Los plazos fijos en pesos han vuelto a posicionarse como una opción popular para quienes buscan una inversión segura y con rendimientos previsibles. En marzo de 2025, los bancos han ajustado al alza las tasas de interés, alcanzando una Tasa Nominal Anual (TNA) que se aproxima al 27%.
Esto convierte a los plazos fijos en una alternativa atractiva para quienes prefieren evitar la volatilidad del mercado y desean mantener su dinero a salvo mientras obtienen rendimientos asegurados.
Préstamos
Cada banco establece tasas y condiciones diferentes para los préstamos en pesos, según el perfil del solicitante.
Freepik
Con una TNA creciente, los plazos fijos en pesos se presentan como una de las mejores opciones para quienes buscan rendimiento estable en un contexto económico fluctuante. A continuación, exploramos qué rendimiento puede generar una inversión de $1.500.000 a 30 días, considerando las tasas actuales ofrecidas por los bancos en todo el país.
Qué rendimiento tiene un plazo fijo de $1.500.000 a 30 días en marzo de 2025
A marzo de 2025, los plazos fijos ofrecen rendimientos atractivos, con una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 27%. En el caso del Banco Nación, una persona que invierte $1.500.000 a 30 días, obtiene un interés generado de $33.287,67, lo que hace que al vencimiento el monto total sea de $1.533.287,67. Este rendimiento muestra que, con las tasas actuales, los plazos fijos continúan siendo una opción confiable para aquellos que buscan una alternativa conservadora para hacer crecer su dinero de manera segura.
Tasas de interés de plazos fijos por banco: ¿qué ofrece cada entidad en marzo de 2025?
Las tasas de interés de los plazos fijos varían considerablemente entre los bancos, por lo que es clave conocer las ofertas actuales para hacer una elección informada. A continuación, te presentamos algunas de las tasas más destacadas que ofrecen distintas entidades bancarias para depósitos a 30 días:
- Banco Nación: 27%
- Banco Santander: 25%
- Banco Galicia: 29%
- Banco Provincia: 26,5%
- Banco Macro: 29,5%
- Banco Supervielle: 28,25%
- Banco Comafi: 26,5%
- Banco Ciudad: 25%
Conocer estas tasas es fundamental para quienes desean obtener el mejor rendimiento posible. Además, es importante considerar que algunas entidades ofrecen tasas más altas a clientes que ya mantienen cuentas en el banco, lo que puede influir en la decisión final.