28 de septiembre de 2019 - 00:00

Ecolodge: la comodidad que necesitás en un solo lugar

Ecolodge es resultado de una búsqueda de innovación técnica, estética y funcional, combinando rapidez constructiva y materiales de calidad.

Luis Rico y Patricio Reich son amigos de la vida y ahora también socios en la concepción de una innovadora empresa de armado y puesta a punto de módulos habitacionales súper premium y de gran nivel.

"Ecolodge es el resultado de una búsqueda de innovación técnica, estética y funcional, combinando rapidez constructiva y materiales de primera calidad", explican los profesionales, el cual comenzó en penumbras y con luces estratégicamente ubicadas para que nadie logre ver de antemano la forma y los detalles de esta construcción de vanguardia.

“Ofrecemos unidades modulares de diseño, ensambladas en nuestra fábrica indoor y totalmente equipadas, listas para ser enviadas a tu terreno”, aseguran. Es que Ecolodge es una nueva forma de construir, fabricando casas y hoteles de diseño y vanguardia. Módulos que se ensamblan para formar unidades desde 30m2, ideales para disfrutar en familia, con amigos, o incluso como oficina o una suite sui generis para hotelería”.

La comodidad que necesitás en un solo lugar

Ecolodge está pensado para que disfrutes de tu vivienda desde el primer día. Un alto nivel de terminaciones asegura una calidad de vida única. Por supuesto, las unidades son ‘llave en mano’ y listas para disfrutar y habitar”, completan los hacedores.

Adaptándose a las nuevas formas de habitar los espacios, Ecolodge -con su novedoso formato de vivienda- permite ser llevada a cualquier lugar, una tendencia que crece día a día dado a el constante movimiento actual que existe entre las ciudades y sus habitantes.

En sus espacios interiores lo que se busca lograr es disfrutar desde el primer momento la vivienda. La calidad de los materiales y la elegancia para resolver su equipamiento son aciertos indispensables para poder llevar a cabo este resultado.

Construcción modular

La responsabilidad del mañana empieza hoy mismo aunque, en realidad, la construcción convencional es cosa del pasado. Ruido, polvo, emisiones, mal tiempo, retrasos, caos de los trabajadores, ineficiencia: todo eso ha quedado atrás. Resulta raro que aún se mantenga en la actualidad.

El mañana es como un territorio sin explorar, como un solar sin casa, como una hoja de papel en blanco en la que caben todos los planos de este mundo y en la cual los arquitectos ya ven ideas, incluso antes de diseñarlas. El mañana todavía todavía no existe, pero nuestros sueños sí, así que hagámoslos realidad.

Ecolodge crea edificios personalizados con construcción modular. Arquitectónicamente perfectos. Rápidos, flexibles y asequibles. Con costes y plazos fijos: ideales para viviendas, hoteles, centros de datos, laboratorios y edificios de oficinas llave en mano.

Nosotros lo llamamos, simplemente, la construcción del futuro. Para arquitectos del futuro. Para los proyectistas de pasado mañana. Para contratistas con visión de futuro. Para que tengamos espacio y libertad de movimientos.

Nuestros especialistas en proyectos convierten su diseño arquitectónico personalizado en un proyecto de obra modular, con el equipamiento técnico incluido. En Ecolodge todo se engrana directamente in situ. Física de la construcción, tecnología de aire limpio, equipamiento técnico, estática y muchos otros aspectos se integran y forman parte de su construcción modular. Y todo ello de forma paralela a los trabajos de ingeniería civil y cimentación. Más eficiente, rápido y orientado al futuro.

Construír los edificios y casas del mañana en edificios y casas de hoy en día. Ecolodge alcanza el máximo grado de fabricación industrial de edificios. Prefabricamos hasta el 90% en fábrica: sin depender del tiempo, con un permanente control de la calidad, cumpliendo los plazos y de forma asequible.

¿Hacia dónde lleva este camino?

Los módulos de los edificios salen de nuestra fábrica totalmente equipados: es decir, con toda la tecnología de construcción así como las cortinas, muebles y revestimientos incluidos. No importa la distancia que haya que recorrer. En el lugar de construcción, nuestros expertos montan y unen los módulos hasta crear edificios llave en mano.

Las  molestias causadas por la obra son mínimas. La construcción convencional es cosa del pasado. El futuro todavía no existe, pero nuestros sueños y visiones sí, y el espacio para ellos también. Y si mañana todo cambia y lo quieres en otro lugar, lo cargamos y lo llevamos adonde quieras

Porque el "mañana" es aquello que hacemos juntos: un edificio que ya está listo antes de erigirlo. Futurista. Personalizado. Exclusivo. Y sin desventajas con respecto a la construcción convencional. Al contrario: la construcción modular es mucho más que una solución provisional. El resto se utiliza de forma diferente y eso, entre otras cosas, es lo que nosotros entendemos por sostenibilidad.

Sostenibilidad

No solo nos tomamos la sostenibilidad en serio: nos la tomamos al pie de la letra. Después de todo, nuestros módulos siguen cumpliendo lo prometido mucho tiempo después de su construcción. Y no tiene por qué ser en su primera ubicación.

Otra ventaja de nuestro sistema modular rigurosamente sostenible: su capacidad de adaptación. Todas las construcciones pueden ampliarse en horizontal y en vertical, trasladarse o desmantelarse en cualquier momento. Y a una velocidad récord.

"Sostenibilidad" también significa eficiencia: desde la planificación hasta la construcción final, en Ecolodge todos los profesionales trabajan mano a mano y bajo el mismo techo. Este principio de prefabricación es también ventajoso para el medio ambiente local: menos emisiones, menos embalajes y una disminución del tráfico del 80% en comparación con los métodos de construcción convencionales.

¿El resultado?. Menos riesgos para el medioambiente y un equilibrio ecológico extraordinario; podemos incluso ofrecer edificios pasivos capaces de autoabastecerse.

Nuestros módulos son sostenibles porque ya hoy tenemos en cuenta todo lo que el sector de la construcción necesitará en el futuro: maximizar la eficiencia a través del desmantelamiento y reciclaje de los edificios, sin renunciar por ello a la calidad y la seguridad de la planificación.

En resumen: Somos más rápidos. Somos más eficaces. Somos más sostenibles.

LAS MAS LEIDAS