La espera llega a su fin y el Estadio Feliciano Gambarte vuelve a ser el escenario de una jornada que promete emoción y reencuentro. Este sábado, Godoy Cruz celebrará la inauguración oficial de su estadio con una ceremonia cargada de sentido, donde estarán presentes ídolos y referentes de todas las épocas del club.
Será el primer evento con público en el Gambarte desde junio de 2005, cuando el Tomba empató sin goles ante Tiro Federal, por la Primera B Nacional. Desde entonces, el equipo se trasladó al estadio Malvinas Argentinas y solo volvió a su casa de forma excepcional en abril de 2021, durante la pandemia sin la presencia de hinchas.
El evento está pensado como una fiesta, con el foco puesto en homenajear a los protagonistas que marcaron la historia del club. Entre ellos estarán los recordados Héroes del Barro, campeones en 1994: Claudio Manchado, Daniel Oldrá, Osvaldo y Rubén Almeida, Alejandro Abaurre, Ariel Pereyra y Cristian Vargas, entre otros.
También participarán jugadores clave de los ascensos de 2006 y 2008, como Diego Villar, Nicolás Olmedo, Nelson Ibañez, David Ramírez, Diego Pozo, Daniel Garipe y Silvio Duarte. Además, dirán presente otras glorias de etapas anteriores, como Miguel Ángel Pasqualetto, el Pampa Cepeda, Ciriaco Zapata y Hugo Sita. Cada nombre representa un ladrillo que ayudó a construir la inolvidable historia bodeguera a lo largo de sus años, con una identidad futbolística que mucho tiene que ver con su retorno a Feliciano Gambarte.
A la cita se sumarán técnicos que dejaron huella en el banco tombino como Sebastián Méndez, Diego Dabove, Lucas Bernardi, Jonás Cortez y Carlos Montagnoli. El evento incluirá además un reconocimiento a ídolos fallecidos: Humberto Lentz, Alberto Garro y el Chalo Pedone.
La jornada será también la puesta en valor de un proyecto que demandó años de planificación y ejecución. El estadio fue renovado por completo con obras financiadas con recursos propios del club que incluyeron mejoras en tribunas, iluminación, infraestructura interna y accesos.
¿De cuánto es la capacidad del Gambarte y cuándo volverá a jugar Godoy Cruz?
La capacidad actual del estadio es de más de 18 mil personas y se proyecta llegar a los 22 mil en futuras etapas.
Allí, el Tomba volverá a jugar oficialmente en la segunda fecha del Torneo Clausura 2025, ante Sarmiento de Junín, en un encuentro programado para el fin de semana del 20 de julio. El partido marcará el regreso a casa con competencia de Primera División, por primera vez desde la temporada 2005.
Un escenario de primer nivel
El mítico estadio vivió una transformación integral que lo posiciona como uno de los más modernos del interior del país. Las obras, ejecutadas con fondos propios del club y apoyo de la comunidad, incluyen innovaciones estructurales, tecnológicas y de seguridad que lo revitalizaron, sin perder su identidad histórica.
Desde mediados de 2022 comenzaron las demoliciones de la Platea Sur y de la Popular Este, que fueron totalmente reconstruidas usando métodos de vanguardia. Al mismo tiempo, se amplió la Platea Norte, que ahora dispone de butacas, y se mantuvo la Popular Oeste, destinada a platea familiar. Próximamente está prevista la segunda bandeja y los codos conectores entre tribunas.
Feliciano Gambarte
Godoy Cruz está cerca de volver al Feliciano Gambarte
Prensa Godoy Cruz
El campo de juego se resembró y se amplió para cumplir con las medidas reglamentarias de FIFA y Conmebol, consolidando un terreno de 105 x 68m regulado por un moderno sistema de riego automatizado.
La iluminación LED es otro pilar del proyecto. En marzo de 2021 se reemplazaron 48 reflectores halogenados por 60 luminarias de 1000W distribuidas en cuatro torres. Esta primera etapa cumplió con estándares de AFA, Liga Profesional y Conmebol; una segunda fase contempla agregar más torres, totalizando seis, y sumar luminarias en las esquinas.
En términos de infraestructura edilicia, el estadio cuenta con 46 palcos nuevos en plateas norte y sur, con más de 21 mil plazas en su configuración actual y proyección a 23 mil para eventos internacionales. También se construyeron baños modernos, kioscos, salidas de emergencia y sistemas de accesibilidad para personas con discapacidad.
Los vestuarios se modernizaron bajo la platea norte, incluyendo áreas dedicadas a árbitros, doping, kinesiología y zona de prensa, y se habilitó una sala mixta con mayor confort operativo.
image.png
Un remodelado y extraordinario Feliciano Gambarte.
Gentileza
Se instalaron 71 cámaras de vigilancia, con sistema de monitoreo centralizado, cubriendo la totalidad del recinto, además del rediseño de accesos para jugadores, ambulancias y público.
El estadio fue declarado "cardioprotegido", con desfibriladores y un espacio médico equipado. También se implementó conectividad total, nuevo sistema de audio, cabinas para prensa y locución, y una futura pantalla LED de 30×2m en la platea sur.
Queda pendiente la ejecución de una segunda bandeja en la Popular Oeste, codos en otras tribunas, un restaurante en el sector noroeste y una fachada estética integrada ("piel exterior"), así como la creación de un museo y zonas VIP.
Estadio Feliciano Gambarte de Godoy Cruz.
Las obras del Estadio Feliciano Gambarte de Godoy Cruz, siguen avanzando y el mundo tombino sueña con la vuelta a casa.
El flamante Gambarte, que ya recuperó su césped y encendió sus luces LED en la cena navideña de 2024, se prepara para su reinauguración oficial. Más que un estadio renovado, representa un regreso al barrio, la reconstrucción del vínculo entre el club y su gente, y el renacimiento de su alma futbolera.