El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles, Estados Unidos, luego de su última pelea contra Jake Paul en el Honda Center de California. El Gobierno de Estados Unidos confirmó que el deportista Chávez Jr. será deportado por su presunta relación con el crimen organizado.
La noticia fue difundida por el Departamento de Seguridad Nacional a través de un comunicado oficial, de acuerdo a lo informado por Infobae.
Según las autoridades migratorias, Cháves Jr es investigado por su posible participación en una red vinculada al Cártel de Sinaloa, y además tiene una orden de arresto vigente en México por supuesta implicación en tráfico de armas, municiones y explosivos.
“El 2 de julio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr. Actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos”, se lee en un comunicado publicado en X.
BOXEO.jpeg
Julio César Chávez Jr., en caída libre: perdió contra un youtuber y profundiza su crisis en el boxeo.
GENTILEZA.
El comunicado también subraya que Chávez Jr. no cuenta con un estatus migratorio legal y que su expulsión del país será ejecutada bajo el procedimiento más rápido previsto por la legislación.
“Este presunto afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su supuesta participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial”, continúa.
Sin embargo, la mala situación para Chávez aparentemente no es sorpresa. El portal informativo Zeta también confirmó que “desde que entró a Estados Unidos para la pelea lo andaban siguiendo”. En tanto, esto manifiesta que ya rondaba una información no oficial sobre un posible arresto del mexicano.