Con el verano, mantener los ambientes frescos se vuelve una prioridad en muchos hogares argentinos. Si bien el aire acondicionado es la opción más popular, un sistema innovador desarrollado en Francia está revolucionando la climatización con un método más eficiente y ecológico.
El dispositivo, conocido como Caeli Energie, utiliza un sistema de enfriamiento adiabático, el cual aprovecha la evaporación del agua para reducir la temperatura ambiente. A diferencia de los aires acondicionados tradicionales, este mecanismo no utiliza gases refrigerantes, lo que lo convierte en una opción más segura y amigable con el medioambiente. Además, su diseño compacto y sin unidad externa facilita su instalación en distintos tipos de viviendas.
Cómo funciona y por qué es mejor que el aire acondicionado
El proceso adiabático permite que el agua absorba el calor al evaporarse, lo que intensifica la refrigeración en condiciones de altas temperaturas. Cuanto más caluroso es el ambiente, mejor funciona este sistema, lo que lo hace ideal para los días de verano. Además, consume hasta cinco veces menos energía que un aire acondicionado convencional, lo que se traduce en una reducción significativa en la factura de electricidad y en una menor huella de carbono.
Este innovador dispositivo está diseñado para climatizar espacios de entre 20 y 40 metros cuadrados con una operación silenciosa, lo que permite mantener un ambiente fresco sin ruidos molestos. Su estructura ovalada, fabricada con materiales reciclables, se integra perfectamente en cualquier estilo de decoración moderna. Además, cuenta con tres modos de funcionamiento: Inteligente, Eco y Boost, que permiten ajustar la temperatura según las necesidades del usuario.
Si bien su costo inicial es de aproximadamente 2.500 euros, el ahorro energético a largo plazo compensa la inversión inicial. La empresa francesa Caeli Energie ha apostado por una alternativa sustentable que podría cambiar la forma en la que los hogares enfrentan el calor.