Tensión en Guernica: incidentes entre policías y usurpadores de tierras tras el desalojo

El operativo, liderado por el ministro bonaerense Sergio Berni, terminó con casillas incendiadas, balas de goma y pedradas. Al menos 35 detenidos.

Desalojo e incidentes en Guernica - Clarín
Desalojo e incidentes en Guernica - Clarín

Unos 4 mil efectivos policiales participaron esta mañana del desalojo de los terrenos ocupados desde julio pasado en la zona de Guernica, en el partido bonaerense de Presidente Perón. A raíz del operativo, hubo pedradas, disparos de balas de goma y, al menos, 35 detenidos.

Foto:
Foto:

“Ya está todo desalojado”, dijo el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, en declaraciones a la prensa. Desde temprano, los policías habían empezado a derribar algunas casillas instaladas en el lugar, que comenzó a ser desocupado en cumplimiento de una orden del juez de Cañuelas, Martín Rizzo.

Según un relevamiento del Gobierno bonaerense, grupos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y Madres de Plaza de Mayo, unas 600 familias firmaron el acuerdo con el Gobierno para desalojar pacíficamente el predio. A cambio recibieron materiales de construcción y dinero para pagar el alquiler de sus futuras viviendas, en tanto que otras fueron alojadas en “espacios transitorios” de Presidente Perón.

Al menos 35 detenidos en Guernica - Foto:
Al menos 35 detenidos en Guernica - Foto:

Sin embargo, una vez ejecutado el desalojo, pasadas las 7, los ocupantes de la toma se enfrentaron con los efectivos en las inmediaciones del predio. Los policías tiraban balas de goma y gases lacrimógenos y les respondían con piedras, en un clima muy tenso.

El fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta confirmó después al canal TN que hay 35 detenidos hasta el momento por usurpación y resistencia a la autoridad. “Si vuelven a entrar, serán aprehendidos y detenidos”, advirtió.

Foto:
Foto:
Foto:
Foto:

Los terrenos reclamados por sus propietarios, unas 100 hectáreas, fueron ocupados en julio pasado por unas 1.200 familias que vivían en Guernica y otras que residían en los distritos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, San Vicente, Florencio Varela, Ezeiza y Esteban Echeverría.

Tras la denuncia ante la Justicia por parte de los dueños y la firma Bellaco S.A., el juez Rizzo ordenó el desalojo del predio, decisión que fue postergada en dos oportunidades a pedido del Gobierno bonaerense, y que tenía para el viernes nueva fecha límite de concreción.

Ayer, y en medio de duras críticas por parte de la oposición, el gobernador Axel Kicillof confirmó la entrega de un subsidio de $50 mil, por hasta seis meses, para que estas personas puedan construir su propia casa y desalentar así otras usurpaciones.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA