Donaron 27 pares de lentes para chicos y adultos de un club de Tupungato

Julio Carmona, Carlos Arenas y Darío Romano iniciaron esta campaña el año pasado y la denominaron “Yo quiero ver”. También realizaron chequeos oftalmologicos.

Tres voluntarios realizaron una colecta solidaria en un club de Tupungato
Tres voluntarios realizaron una colecta solidaria en un club de Tupungato

La campaña que llevaron adelante Julio Carmona, Carlos Arenas y Darío Romano llegó a su fin tras haber entregado 27 pares de lentes a los niños y adultos del club Juvenil de futbol de Tupungato. En su momento, los tres realizaron una colecta solidaria de armazones para aquellos que tuvieran problemas de visión y que por sus costos no podían acceder a lentes. Finalmente, lograron su cometido.

La iniciativa, según contó Julio a Los Andes, nació a raíz de un operativo que realizaron en Tupungato para una escuela de futbol infantil. “Con Darío Romano, que es contactólogo, hicimos un operativo en Tupungato de control visual. En una escuela de fútbol y también fueron padres a quienes también revisamos. Eran unas 53 personas en total”, explicó Julio.

Agregó que en aquella oportunidad Darío les informó, preocupado, que había chicos de 5 y 6 años que, al no usar anteojos, no se les iba a desarrollar la visión. “Nos preocupó bastante esta situación y decidimos hacernos cargo porque el Estado no destina recursos para este tipo de problemas. Y lo que nos llamó la atención es que aparecieron estos casos solamente en un club, por lo que pensamos que debe ser un problema frecuente. Según pudimos calcular, al menos 20 chicos necesitan anteojos”, detalló Carmona añadiendo que finalmente fueron 27 los anteojos que hacían falta.

De esta manera iniciaron la campaña denominada “Yo quiero ver”, para juntar armazones que no se ocupan y, en una segunda etapa, pidieron colaboración para los cristales y poder armar los anteojos.

LAS COLABORACIONES

Vale destacar que para esta colecta llegaron donaciones provenientes del Valle de Uco y de fundaciones, tales como Héroes de Malvinas, la ONG la Otra Ciudad y del sindicato de los trabajadores de los concejos deliberantes.

Julio dijo que la idea es que todas las personas que se enteren de la iniciativa se conviertan en un puente para que se pueda hacer frente a esta necesidad. “Hay muchas personas con este problema y nuestra intención es hacer una red para poder hacerles un anteojo o un control mientras seguimos buscando recursos. Queremos ser un puente para llegar a muchas personas”, detalló.

Quienes quieran colaborar pueden comunicarse con Julio Carmona al 2612460858.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA