Cuánto vale y cómo funciona un detector de monóxido de carbono para evitar tragedias en el hogar

Son dispositivos tecnológicos móviles o fijos que poseen un sensor que analiza el aire que entra a través de unas rendijas. Sirve para evitar intoxicaciones y fugas en las viviendas.

Detectores de monóxido, el artefacto  que puede salvar vidas
Detectores de monóxido, el artefacto que puede salvar vidas

Cada invierno, con la llegada de las bajas temperaturas, aumentan los casos de intoxicación por monóxido de carbono. Sin embargo, se trata de una situación que se puede evitar ya sea siguiendo las recomendaciones de los expertos o con la ayuda de la tecnología.

Los detectores de monóxido de carbono son dispositivos tecnológicos móviles o fijos que poseen un sensor que analiza el aire que entra a través de unas rendijas.

Si el aparato detecta una concentración de monóxido de carbono más alta que lo normal avisa a través de una alarma incorporada o una externa y que permite dar una notificación remota.

Estos artefactos, que pueden salvarnos la vida, se consiguen en negocios dedicados a la prevención contra incendios, casas de seguridad electrónica, hipermercados y en páginas en línea.

Su precio oscila entre los $ 2.000 y $ 8.500 de acuerdo según la marca y la complejidad. Si se piden por internet hay que tener en cuenta el costo del envío.

Recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.

Se puede generar por insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión; instalación de artefactos en lugares inadecuados; mal estado de los conductos de evacuación de los gases desacoplados, deteriorados o mal instalados; quemador de gas con la entrada de aire primario reducida y acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Por esta razón, las personas no deben utilizar las hornallas y el horno para calefaccionarse. Los ambientes deben estar ventilados y hay que apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir.

También hay que verificar los artefactos e instalaciones por un gasista matriculado y limpiar los calefones. Controlar que la llama sea azul, no naranja ni roja.

Por último, ante síntomas de intoxicación hay que llamar al 911 y concurrir al centro asistencial más cercano.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA