Día del Amigo con Derecho: 10 reglas para tener en cuenta para pasarla mejor

En la actualidad, se festeja en Argentina, Chile, Colombia, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Todos los 19 de julio, desde el 2009, se celebra en varios países de Latinoamérica el Día de los Amigos con Derechos. La fecha, que tiene lugar en la víspera del Día del Amigo, celebra a esas personas con las que se mantiene un vínculo sexual afectivo pero sin ningún tipo de compromiso.

Se trata de una “festividad” que surgió en internet y gracias a las redes sociales se expandió en la región. En la actualidad, se festeja en Argentina, Chile, Colombia, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Cabe destacar que estas nuevas formas de vincularse que escapan a las relaciones tradicionales, ya sea por nuevos o desconocidas suelen generar inquietudes en algunas personas.

Por esta razón, la sabiduría colectiva ha dado como respuesta una lista de diez reglas “elementales” para llevar una amistad con derechos sin salir lastimado.

Reglas para ser amigo con derechos

  1. Menos charla y más disfrute: a veces mantener el secreto es la mejor opción por esto lo ideal es que no hagas de tus encuentros algo para contar.
  2. Estar bien con uno mismo: no funciona si se busca llenar un vacío emocional, puede dar lugar a la confusión.
  3. Saber que no es amor: el propósito de estas relaciones es pasarla bien y,  aunque puede ocurrir, no hay que verlo como el preámbulo de nada.
  4. Final inminente: no hay que olvidar que es algo pasajero y depende de ambos cuánto se prolonga. Es un contrato que se renueva cada vez.
  5. No hacer reclamos: es bueno que te preocupes por el otro, al fin y al cabo es una amistad y pueden disfrutar de otras cosas, pero deben tener claro sus límites.
  6. No llevar problemas
  7. Que sea alguien emocionalmente estable: no están para consolarse uno al otro para eso están los verdaderos amigos.
  8. Manejarse con cuidado: si estás buscando una relación formal, no te arriesgues a enamorarte y salir dañado.
  9. Decir la verdad: expresate sobre tus sentimientos.
  10. Espacio de fantasía: hay que aprovechar que es amigo y se pueden plantear fantasías que serían más difíciles de llevar a cabo en una relación “formal”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA