Manes siguió su paso por Mendoza con una charla pública

El diputado nacional Facundo Manes llevó su charla “Empatía” a la plaza Independencia. Pese al frío, tuvo muy buena convocatoria

El diputado nacional convocó a mendocinos y mendocinas en la plaza Independencia.
El diputado nacional convocó a mendocinos y mendocinas en la plaza Independencia.

“Empatía” es el ciclo que lleva a Facundo Manes por distintos puntos del país. En su llegada Mendoza que lo tuvo con una cargada agenda de actividades, convocó a muchos mendocinos y mendocinas en la plaza Independencia.

Seamos protagonistas y reescribamos la historia de nuestro país”, dijo el diputado nacional radical, con aspiraciones para el 2023 a los presentes en la Plaza Independencia. Luego de los agradecimientos, comentó sobre su alegría por “ver a tanta gente con ganas de liderar el cambio que la Argentina necesita hacia la modernidad y la prosperidad”.

Y planteó que “para encarar este nuevo paradigma, que es la modernidad, el progreso y el siglo XXI, lo primero es la empatía: reconocer al otro porque nos permitirá fusionarnos como un todo social, que necesita de todos y cada uno para salir adelante”.

“Queremos un país con cohesión social, con instituciones fuertes, transparentes, que exporte más valor agregado y que eduque a sus ciudadanos. La inversión en conocimiento y educación nos sacará de esta decadencia crónica en la que nos encontramos inmersos desde hace tanto tiempo y los países desarrollados, que compiten por los sistemas educativos, científicos y tecnológicos, son un claro ejemplo de ello”, subrayó el neurocientífico.

El diputado nacional convocó a mendocinos y mendocinas en la plaza Independencia.
El diputado nacional convocó a mendocinos y mendocinas en la plaza Independencia.

Es hora de dejar de emparchar y hacer un cambio de rumbo total. Créanme que la educación es la mejor herramienta que les podemos brindar para su futuro. La educación pública fue el mejor regalo que este país me podría haber dado y por el que le estaré eternamente agradecido”, indicó.

En su exposición, continuó diciendo que “lo sé, no es fácil ser joven en la Argentina. Cuando terminé el secundario y viajé a Buenos Aires para estudiar Medicina tenía 10 años de mi vida planificados y hoy no podemos planificar ni hasta fin de mes, pero estamos a tiempo de revertir esta situación”.

Manes propuso a los presentes que “volvamos a creer en nosotros porque los argentinos somos más que esto. Hemos perdido la posibilidad de pensar en grande, estamos resignados, tristes, apáticos. Pero si millones de voces nos unimos frente a un propósito común, que es sacar a la Argentina de este pozo en el que estamos hace décadas, el statu quo no va a resistir”.

No acepten las cosas como están, de acá somos y acá pertenecemos, esta es nuestra patria y por eso es el momento de involucrarnos. El nuevo rumbo de nuestro país lo tenemos que definir nosotros y es desde el interior hacia el centro, desde Mendoza hacia la capital. El país que viene es federal”, concluyó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA