El Senado aprobó el pliego de Tadeo García Zalazar y es el nuevo Director General de Escuelas

El exintendente de Godoy Cruz ocupará el cargo hasta 2027. Además se desempeña como ministro de Educación, Cultura e Infancias.

Tadeo García Zalazar, nuevo Ministro de Educación, Cultura, Infancias y Director General de Escuelas de la provincia de Mendoza

Foto: José Gutierrez / Los Andes
Tadeo García Zalazar, nuevo Ministro de Educación, Cultura, Infancias y Director General de Escuelas de la provincia de Mendoza Foto: José Gutierrez / Los Andes

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó este miércoles por la mañana en una votación secreta el pliego de Tadeo García Zalazar y se transformó en el nuevo Director General de Escuelas (DGE) de la gestión de Alfredo Cornejo.

El mandatario resolvió en el comienzo de su mandato crear un megaministerio de Educación, Cultura e Infancias, en el cual designó al exintendente de Godoy Cruz, pero además le consignó el cargo de que él sea también el titular de la DGE.

Lo cierto fue que García Zalazar avanzó casi sin sobresaltos la audiencia pública, que fue este martes; y lo mismo ocurrió en la Sesión de Acuerdos de la Cámara Alta este miércoles, sobre todo teniendo en cuenta que el frente Cambia Mendoza ya contaba con los números para aprobar el pliego con mayoría simple.

La votación resultó con 27 a favor del pliego y solamente 8 en contra.

Sobre la audiencia pública, el funcionario recibió 2.511 avales y 31 impugnaciones, entre las que se encontró el Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE).

La secretaria general del gremio docente, Carina Sedano, fue una de las pocas oradoras que rechazó la designación de García Zalazar, en base a una crítica general por “falta de diálogo” del Gobierno provincial para con ellos. En ese marco le reclamó al nuevo funcionario que se abran mesas paritarias no salariales y también pidió por la redacción de una nueva Ley de Educación Provincial que reúna la participación de todos los actores: trabajadores, directivos, estudiantes y familiares de alumnos.

La gremialista sostuvo que el debate de una nueva ley debe contemplar la Ley Nacional de Educación, las resoluciones del Consejo Federal de Educación, la infraestructura escolar, la realidad de los estudiantes y las nuevas tecnologías. “Por eso creemos que los debates tienen que existir siempre y tiene que haber un diálogo, con consenso y disenso. Ese consenso para nosotros tiene un espacio y se llama paritaria. Exigimos y promovemos la paritaria no salarial. Somos parte del sistema educativo y necesitamos debatirlo”, planteó.

Ante esto el ministro se mostró a favor de ambos planteos, aunque aclaró que para el desarrollo de una nueva ley es necesario entablar consensos más puntuales. Y consideró que las mesas paritarias no salariales podrían ser una buena herramienta en ese sentido.

Celebración radical

La aprobación por parte del Senado del pliego de García Zalazar generó un festejo radical, teniendo en cuenta que el haber conseguido 27 votos a favor, implica que buena parte de la oposición acompañó la elección que hizo Cornejo. El propio mandatario local lo manifestó así en redes sociale, al indicar que “la Legislatura aprobó la designación de Tadeo García Zalazar al frente de la DGE, por amplia mayoría. Celebro que haya primado el criterio de la buena gestión y el apoyo de la oposición ante una definición trascendental para conducir una de las áreas más sensibles de la población”.

De la misma manera se pronunció la vicegobernadora Hebe Casado, quien señaló que Tadeo García Zalazar “tiene las cualidades y capacidades para el cargo. Junto a él, seguiremos mejorando la política educativa provincial, ejemplo nacional”.

También la diputada Pamela Verasay se refirió a la designación del nuevo titular de la DGE: “Hoy la Legislatura aprobó el pliego propuesto por el Ejecutivo que designa a García Zalazar como Director General de Escuelas de Mendoza. Un gran gestor, con probada experiencia para conducir el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE. Una cartera que tendrá un rol central en nuestro gobierno, para garantizar educación de calidad para todos los mendocinos ¡Exitos Tadeo!”, dijo en X.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA