Por qué el 19 de julio se festeja el Día del Amigo con Derechos

A 24hs del festejo por el Día del Amigo, otra celebración se lleva a cabo en varios países del mundo, que destaca los vínculos amistoso con un plus que los vuelve completamente diferentes.

Por qué el 19 de julio se festeja el Día del Amigo con Derechos.
Por qué el 19 de julio se festeja el Día del Amigo con Derechos.

Cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo; una jornada para abrazar y compartir con aquellas personas que elegimos como compañeros de vida fuera de los lazos sanguíneos. Sin embrago, el día previo se conmemora otro tipo de vínculo: los amigos con derechos.

Cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo; una jornada para abrazar y compartir con aquellas personas que elegimos como compañeros de vida fuera de los lazos sanguíneos.
Cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo; una jornada para abrazar y compartir con aquellas personas que elegimos como compañeros de vida fuera de los lazos sanguíneos.

El 19 de julio es el día designado para celebrar a aquellas amistades que involucran algo más que solo buenas charlas y risas histriónicas. Los amigos con derechos son aquellas personas que mantienen una relación sexo-afectiva; es decir, que funcionan de igual manera en el plano amistoso como el sexual.

Los amigos con derechos son aquellas personas que mantienen una relación sexo-afectiva; es decir, que funcionan de igual manera en el plano amistoso como el sexual.
Los amigos con derechos son aquellas personas que mantienen una relación sexo-afectiva; es decir, que funcionan de igual manera en el plano amistoso como el sexual.

Esto no implica que el día de mañana estos sujetos se enamoren y sean pareja; sino que puedan darse un “permitido” sin tapujos ni vinculaciones más profundas. El concepto yace en que la relación de estas personas funciona tanto en la cama como en la vida cotidiana de dos amigos.

El concepto yace en que la relación de estas personas funciona tanto en la cama como en la vida cotidiana de dos amigos.
El concepto yace en que la relación de estas personas funciona tanto en la cama como en la vida cotidiana de dos amigos.

Pero el Día del Amigo con Derechos surgió en el año 2009 cuando una publicidad de un sex shop se volvió extremadamente popular. De hecho, muchos países latinoamericanos celebran esta fecha e incluso algunas películas se hicieron en torno a esta temática.

"Amigos con derechos" y "Amigos con beneficios", dos películas sobre vínculos sexo-afectivos entre amigos.
"Amigos con derechos" y "Amigos con beneficios", dos películas sobre vínculos sexo-afectivos entre amigos.

Qué beneficios traen los amigos con derechos

Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que tener sexo con amistades puede fortalecer el vínculo. La Licenciada en Psicología Heidi Reeder informó que de 300 personas encuestadas, el 76% dijo que el sexo ayudó a mejorar la relación.

Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que tener sexo con amistades puede fortalecer el vínculo.
Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que tener sexo con amistades puede fortalecer el vínculo.

Resulta que la mitad de estos sujetos terminó saliendo con su supuesto amigo o amiga; pero la otra mitad mantuvo la relación como estaba desde un principio después del sexo (e incluso, la mejoraron).

Resulta que la mitad de estos sujetos terminó saliendo con su supuesto amigo o amiga; pero la otra mitad mantuvo la relación como estaba desde un principio después del sexo.
Resulta que la mitad de estos sujetos terminó saliendo con su supuesto amigo o amiga; pero la otra mitad mantuvo la relación como estaba desde un principio después del sexo.

Entonces, aunque existen dudas, miedos o inseguridades dentro del gran tabú de lo que implica intimar con un amigo, la realidad es que muchas personas lo han hecho alguna vez en la vida, y las consecuencias fueron positivas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA