Vouchers educativos: cómo saber si la solicitud fue aprobada y cuándo se cobran

Según el Gobierno Nacional los pagos iban a comenzar a realizarse a partir de esta semana para los primeros inscriptos.

Cómo saber si mi solicitud para los vouchers educativos fue o no aprobada.
Cómo saber si mi solicitud para los vouchers educativos fue o no aprobada.

Los vouchers educativos, lanzados por el Gobierno nacional en marzo pasado, registraron una notable participación, con más de un millón de estudiantes de escuelas privados inscriptos, para recibir un ayuda de hasta $27 mil durante tres meses, para afrontar el valor de las cuotas.

Según fuentes de la Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano conducido por Sandra Pettovello, los primeros desembolsos están programados para realizarse entre el 14 y el 21 de mayo. “Hasta la fecha, ya hay 802.000 padres y/o tutores inscritos con sus 1.082.000 menores a cargo”, informaron desde la entidad gubernamental, destacando la magnitud del alcance de este programa.

Cómo saber si la solicitud fue aprobada

Con relación a cómo verificar cuál es el estado de la solicitud y si la misma fue aprobada, los solicitantes podrán hacerlo a través de la plataforma oficial del programa. Simplemente deben iniciar sesión con las credenciales utilizadas durante el proceso de inscripción y dirigirse a la sección designada como “Estado de tu solicitud”. En caso de que la solicitud sea rechazada, se brindará acceso a las razones de la negación, que pueden incluir motivos socioeconómicos o errores en la información proporcionada durante la inscripción.

Para aquellos cuyas solicitudes sean rechazadas debido a errores administrativos, existe la posibilidad de presentar un reclamo dentro de los 5 días posteriores a la publicación de los resultados. Este mecanismo busca garantizar que los beneficiarios sean seleccionados de manera justa y equitativa.

Cómo reclamar en caso de haber sido rechazado en el otorgamiento del voucher educativo. Foto: Web
Cómo reclamar en caso de haber sido rechazado en el otorgamiento del voucher educativo. Foto: Web

El programa de “vouchers educativos” está dirigido específicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada con un mínimo del 75% de financiamiento estatal. Además, se establece un límite en los ingresos familiares para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, fijado en $1.419.600, equivalente a 7 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) de marzo de 2024.

En cuanto al desembolso y el monto de los vouchers educativos, estos consistirán en una cantidad fija de dinero mensual por cada estudiante matriculado en una institución que cumpla con los requisitos del programa. Este beneficio se extenderá durante tres meses, cubriendo mayo, junio y julio de 2024.

Cuándo están programados los primeros pagos de los vocuhers

Según información proporcionada por la Secretaría de Educación, los primeros pagos de estos vouchers están programados para el 14 y el 21 de mayo. Los beneficiarios que completaron su registro antes del 18 de abril recibirán el primer pago en mayo, seguido de los pagos subsiguientes en junio y julio. Para aquellos que se registraron después del 19 de abril pero fueron validados por las instituciones educativas antes del 10 de mayo, recibirán los pagos en junio y julio.

El monto del voucher educativo es de $27.198 por hijo, esto es, el 50% del valor del arancel de jornada simple, excluyendo actividades extraprogramáticas, basado en la cuota base de marzo de 2024.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA