Yaryna, la primera ucraniana en recibir una visa humanitaria para vivir en Argentina

La joven es una de las tantas personas desplazadas que han tenido que dejar Ucrania debido a la invasión rusa.

Yaryna, con visa en mano. (Cancillería)
Yaryna, con visa en mano. (Cancillería)

La Cancillería argentina publicó en sus redes sociales la foto de una ciudadana ucraniana que obtuvo la primera visa humanitaria para vivir en Argentina.

“Yaryna, a través del consulado en Polonia, obtuvo la primera visa humanitaria con la que podrá ingresar y vivir en la Argentina. Viajará a nuestro país junto a su mamá y su hermana”, explicaron en el posteo.

Yaryna, con visa en mano. (Cancillería)
Yaryna, con visa en mano. (Cancillería)

La joven es una de las tantas personas desplazadas que han tenido que dejar Ucrania debido a la invasión rusa. Pese a la dramática situación, en la foto Yaryna aparece con la visa en la mano y una gran sonrisa.

El viernes pasado, la presidenta de la Comisión de Cascos Blancos, Sabina Frederic, recibió a cinco ciudadanos argentinos y a un ciudadano ucraniano con la Visa Humanitaria que huyeron de la guerra.

“Acaba de llegar el grupo de argentinos más el ciudadano ucraniano con la Visa Humanitaria que vienen desde Varsovia y pasaron las últimas dos noches en Brasilia”, expresó Frederic, quien se encontraba junto al jefe de operaciones de Cascos Blancos, Santiago Galar.

La funcionaria sostuvo que “están con un buen estado de ánimo, aunque muy cansados y muy agradecidos, a pesar de la situación, con el trabajo que desarrolló Cascos Blancos en Polonia”.

“Remarcaron la contención que tuvieron por parte de la misión de Cascos Blancos en la frontera polaca con Ucrania, así como también en todo el trayecto hasta llegar a Buenos Aires”, señaló Frederic y dijo que “estaban muy ansiosos por poder encontrarse con sus familiares en nuestro país”.

La presidenta de Cascos Blancos afirmó que “por decisión del canciller Santiago Cafiero, una misión de Cascos Blancos con seis integrantes con experiencia en ayuda humanitaria junto con dos diplomáticos que hablan polaco se han instalado con un consulado móvil en la frontera de Polonia con Ucrania”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA