Vendimia 2022: San Carlos anuncia hoy a su reina a través de un festejo virtual

Tras la suspensión de la celebración presencial para evitar contagios de Covid-19, la comuna dará a conocer el resultado de la elección realizada de manera online. Será desde las 20.

La reina y virreina de la vendimia Ludmila Calabrigo y Candela Salinas se despiden de la corona.
La reina y virreina de la vendimia Ludmila Calabrigo y Candela Salinas se despiden de la corona.

Hoy los mendocinos podrán conocer quién será la representante vendimial de San Carlos, aunque no será tras una fiesta, pues esta fue suspendida por la situación sanitaria. De todas formas, sí habrá celebración, y tal como ocurrió el año pasado, será transmitida por las redes sociales oficiales, desde las 20. Para esta ocasión, el municipio implementó un sistema de votación por internet para que los sancarlinos pudieran elegir entre seis candidatas. Así, el resultado de la votación se conocerá esta noche, luego de la transmisión de “Vendimia del vino eterno”.

A principios de enero, ante el aumento de los contagios de Covid-19, el intendente Rodolfo Scanio decidió suspender la fiesta presencial, aunque definió que sí habría elección de soberana, de cara al acto central (el 5 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day). Además, también hubo Vía Blanca para que los vecinos pudieran ver de cerca a sus representantes.

Las seis soberanas que son candidatas a reemplazar a Ludmila Calabrigo y Candela Salinas, reina y virreina de este departamento 2020-21, son: por Tres Esquinas, Agustina Guerci; por Villa Chacón, Milagros Lourdes Jofré; por Espacio Acercar, Guillermina Martinelli Guevara; por la Villa San Carlos, Brenda Hidalgo; por Los Escarabajos Rugby Club, Agustina Denise Barrionuevo; y por el club Fortín, Milagros Salinas Coines.

La transmisión

El espectáculo artístico a transmitir mostrará el brindis de las candidatas, que servirá para luego evocar el “milagro del vino nuevo”. El primero de ellos, es el de cosecha, que muestra el trabajo y los rituales de esta experiencia. El segundo cuadro está dedicado al agua, para recordar su vital importancia para la Vendimia.

Y, por último, una presentación artística con un cuadro de bailarines –antes de la presentación de las soberanas- que pondrá de manifiesto el inicio de los festejos por los 250 años del departamento. “Todos estos momentos, del aporte artístico, quedan reflejados, rememorados y guardados en las pupilas de nuestro pueblo sancarlino”, explicaron desde el municipio.

Representantes distritales de San Carlos
Guillermina Martinelli, Acercar
Representantes distritales de San Carlos Guillermina Martinelli, Acercar
Representantes distritales de San Carlos Brenda Hidalgo Villa San Carlos
Representantes distritales de San Carlos Brenda Hidalgo Villa San Carlos
Representantes distritales de San Carlos
Agustina Denise, Los Escarabajos
Representantes distritales de San Carlos Agustina Denise, Los Escarabajos
Representantes distritales de San Carlos
Agustina Guerci, Tres Esquinas
Representantes distritales de San Carlos Agustina Guerci, Tres Esquinas
Representantes distritales de San Carlos
Salinas Coines, Club El Fortín
Representantes distritales de San Carlos Salinas Coines, Club El Fortín
Representantes distritales de San Carlos
Milagros Jofré, Villa Chacón
Representantes distritales de San Carlos Milagros Jofré, Villa Chacón

La suspensión de la fiesta sancarlina

El pasado 7 de enero el intendente de San Carlos, Rodolfo Scanio, decidió suspender la fiesta de la Vendimia departamental por la “enorme” cantidad de casos de Covid-19 de principios de año. La medida incluyó también todas las actividades municipales que impliquen reuniones multitudinarias previstas a desarrollarse durante este mes de enero.

Para dar a conocer la novedad, el jefe comunal sancarlino comunicó su decisiónen la red social Twitter: “Debido a la enorme cantidad de contagios de Covid-19, he decidido suspender las actividades municipales que impliquen reuniones multitudinarias previstas para este mes, incluyendo Vendimia Departamental. Esta decisión se mantendrá hasta tanto la situación epidemiológica mejore”.

En diálogo con Los Andes, Scanio explicó que la situación sanitaria en el departamento “está controlada” pero que tomaron esta decisión “dada la curva ascendente tan pronunciada de casos por la variante Ómicron y de acuerdo a los informes de los infectólogos y médicos”. De todas formas, para esa época el hospital regional no se encuentra saturado por internaciones, pero advirtió que si no se realizan acciones para mitigar la suba de contagios la situación podría empeorar.

Según los expertos todavía no llegamos al pico máximo de esta ola y estamos teniendo récord de contagios, por lo que la situación es preocupante. En estos últimos 3 días es increíble cómo se han multiplicado los contagios. Hace 7 días no teníamos ningún caso en San Carlos y se despertó de un día para el otro”, sostuvo aquel 7 de enero el intendente.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA