Suman camas en hospitales, hoteles y una nave especial de Impsa

Infraestructura. El hospital Carrillo será exclusivo para Covid-19, el Notti podrá albergar a familias contagiadas Acondicionan sala nuclear presurizada para 60 camas. Dos hoteles “hospitales”.

Ayer instalaron una carpa estructural en la playa del hospital El Carmen, para ampliar la atención a pacientes de consultorios y una amplia sala de espera. Foto Orlando Pelichotti / Los Andes
Ayer instalaron una carpa estructural en la playa del hospital El Carmen, para ampliar la atención a pacientes de consultorios y una amplia sala de espera. Foto Orlando Pelichotti / Los Andes

La crisis sanitaria ocasionada por la expansión del Sars-Cov-2 en la provincia ha llevado a las autoridades gubernamentales a tomar nuevas medidas para absorber la demanda de pacientes que se incrementa diariamente. Entre ellas se ha buscado ampliar la cantidad de camas disponibles para internar a las personas que cursan la enfermedad de forma moderada a grave, así como los espacios donde contener a aquellos considerados leves, pero que por distintas razones no pueden permanecer en sus domicilios.

En conferencia de prensa el gobernador Rodolfo Suárez informó ayer que durante este periodo han incorporado 600 camas hospitalarias, por lo que actualmente son 2.800 a nivel general. Mientras que en el caso de las de terapia intensiva, se han sumado 110 plazas al sistema que cuenta con un total de 350.

Pero más allá de anexar mayor cantidad de camas desde el gobierno también se decidió reconfigurar el sistema para brindar mejor respuesta. Así, a partir de hoy toda la atención pediátrica de Covid-19 se dirigirá al hospital Humberto Notti, al cual se le adicionará la atención de todo el grupo familiar. “Cuando hay un contagio de una familia, por ejemplo el padre, la madre y el hijo o en cualquier caso cuando haya un menor, todos van a ir al Notti de manera tal de ir optimizando cada uno de los lugares”, expuso el gobernador.

También se modificará la atención en el hospital Ramón Carrillo ya que dejará de recibir casos pediátricos como lo hacía antes, para pasar a ser exclusivamente un hospital Covid. “Dado que se terminó la temporada invernal y empezamos septiembre con el hospital bastante despoblado de patología pediátrica, tal como se esperaba, pusimos a disposición 60 camas para atención de adultos con Covid”, relató Diego Irigo, director del efector ubicado en Las Heras.

Tal como destacó el directivo, el objetivo es descomprimir el resto de los hospitales que se encuentran con índice ocupacional cercano al límite. Allí se alojarán principalmente pacientes adultos considerados moderados. “Son pacientes que necesitan oxígeno o tratamiento antibiótico, suero, controles clínicos, entre otros”, enumeró Irigo. En tanto destacó que no se albergará a los graves porque no cuentan con unidad de terapia intensiva. “Estamos terminando de formar los equipos por lo que empezaremos formalmente a partir del jueves (por mañana)”, adelantó.

Por otra parte, el gobernador Suárez informó que se incorporarán camas ofrecidas por el sector privado. Puntualmente se refirió a la sala nuclear de la empresa Impsa que se adaptará para albergar 60 camas más. “Agradezco a las autoridades de Impsa por este gesto”, subrayó el mandatario.

En tanto, el lunes pasado se instaló en la playa de estacionamiento del hospital El Carmen una carpa estructural de más de 1.000 metros cuadrados para ampliar la atención a pacientes. Si bien no se trata de un espacio de internación, allí se dispusieron consultorios respiratorios previos a la guardia, así como de una gran sala de espera para que las personas no tengan que esperar al aire libre sino en un lugar cerrado.

Sin polideportivos

Al inicio de la pandemia tanto el municipio de Las Heras, como el de Maipú ofrecieron polideportivos departamentales para alojar a los pacientes en caso de ser necesario. En el primer caso fue el Polimeni, el cual fue acondicionado para ese fin. Mientras que en el segundo fue el Ribosqui.

De todas formas, ayer el gobernador desestimó el uso de estos espacios deportivos “Valoro la predisposición de los intendentes. En este momento no son necesarias, no tenemos contemplado utilizar las camas del Polimeni. Buscamos ofrecer elementos de mayor confort para los ciudadanos”, manifestó Suárez.

Desde Las Heras aseguraron que el sitio está listo por si se llega a determinar su uso en un futuro y que todo el equipamiento instalado pertenece al municipio. En tanto desde Maipú relataron que si bien al principio de la pandemia ofrecieron sumar este lugar, finalmente lo frenaron porque el ejecutivo manifestó que les iban a comunicar en caso que hiciera falta y que se harían cargo incluso de los gastos.

Por otra parte, el gobernador comentó que se están acondicionando más hoteles para recibir a los pacientes leves que por distintos motivos no puedan permanecer en sus domicilios. “La ministra de Turismo está trabajando en la logística de camas en hoteles. Estamos incorporando dos hoteles que están funcionando como hospitales”, indicó Suarez. En tanto detalló que están destinados para aquellos que tengan alguna condición de salud que les impida cursar la enfermedad en sus hogares o imposibilidad de atravesarla sin contagiar a los convivientes.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA