Vendían “tortitas mágicas” en un parque y les abrieron una causa judicial

Comercializaban muffins preparados con marihuana. Los hombres fueron demorados por venta de estupefacientes.

Ocurrió en el Parque de las Colectividades en Santa Fé / Gentileza
Ocurrió en el Parque de las Colectividades en Santa Fé / Gentileza

En plenas tareas rutinarias, el personal de la Municipalidad de Rosario, Santa Fé, se sorprendió con dos particulares comerciantes. Eran dos hombres que vendían “tortitas mágicas” a 200 pesos, se trataba de muffins elaborados con marihuana.

El procedimiento ocurrió el domingo por la tarde, precisamente en el Parque de las Colectividades ubicado en la zona ribereña central de Rosario. En el lugar fueron encontrados dos hombres que comercializaban muffins elaborados con marihuana, razón por la que fueron demorados.

Las tareas fueron realizadas por personal de la Secretaría de control y conviviencia municipal, Prefectura Naval y el juez Marcelo Bailaque. Además de ser demorados, los dos emprendedores sufrieron la apertura de una causa judicial.

La titular de la Secretaría que descubrió la venta, Carolina Labayru, brindó detalles de la situación en una entrevista televisiva: : “Los fines de semana tenemos presencia en el parque con el cuerpo de agentes del Área de Proximidad. Ellos detectaron a dos personas que vendían, incluso con un cartel, tortitas mágicas con un precio determinado y obviamente sin autorización. La tortita mágica es en realidad un muffin que elaboran con una masa que entre sus componentes tiene marihuana”.

La causa judicial que se abrió fue por venta de estupefacientes. “Sabiendo que la venta de marihuana es un delito federal, los agentes de Proximidad hicieron intervenir a Prefectura, que también tiene personal patrullando en la costa. Después, Prefectura hizo la consulta de rigor con el juzgado Federal desde donde se ordenó que esas personas sean demoradas y la mercadería secuestrada. Cabe aclarar que en ese momento se hizo la prueba con reactivos para confirmar si era marihuana y dio positivo. Por eso, el juez ordenó el traslado de esas personas a Prefectura para que se les abriera una causa por estupefacientes”, expresó Labayru.

Otro de los detalles expresados por la titular de la Secretaría, es que los vendedores no precisaban los ingredientes ilegales de la preparación pero sobre el tablón se habían colocado carteles con los típicos dibujos de la planta. “No está permitida la venta de este tipo de producto, y menos en un espacio público”.

Cartel que detallaba el ingrediente ilegal de la preparación / Gentileza
Cartel que detallaba el ingrediente ilegal de la preparación / Gentileza

“Esto es parte de la impunidad con la que se mueven muchas personas. Nosotros siempre actuamos con la policía, pero en este caso, sabíamos que ahorramos un paso si procedíamos con Prefectura ya que ellos de dan intervención al juzgado federal”, agregó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA