Salud mental, educación, trabajo y niñez: profesionales mendocinos compilaron sus experiencias en pandemia

La investigación fue publicada en un libro que será presentado el viernes 11 de marzo en el Salón Auditorio de la Universidad de Aconcagua.

Salud mental en pandemia.
Salud mental en pandemia.

Profesionales de Mendoza concluyeron un importante trabajo de investigación de campo que tuvo como objetivo principal entender el cambio que significo la pandemia mundial en el desarrollo de sus actividades. El trabajo, que terminó siendo un valioso libro, se enfocó en cuatro ejes: salud mental, prácticas educativas, nuevas formas de trabajo y el abordaje de las niñeces.

El resultado final, compilado en el libro “Experiencias profesionales en tiempos de Pandemia”, será presentado el día viernes 11 de marzo a las 18.30hs en el Salón Auditorio de la Universidad de Aconcagua (Catamarca 147, Capital Mendoza), la investigación fue editada por la Editorial de la misma casa.

Esta iniciativa se propone reflexionar en torno experiencias profesionales “situadas”, transcurridas durante la pandemia en Mendoza. Para ello, graduados/as de la Facultad de Psicología construyeron 14 propuestas que apuntaron a cuatro ejes: salud mental, prácticas educativas, nuevas formas de trabajo y el abordaje de las niñeces.

Alumnos de la Universidad de la Aconcagua presentarán un libro contando sus experiencias profesionales en tiempos de pandemia.
Alumnos de la Universidad de la Aconcagua presentarán un libro contando sus experiencias profesionales en tiempos de pandemia.

La obra ha sido compilada por iniciativa del Lic. José María Vitaliti (docente y becario del CONICET) y la Lic. Paula De Luca (referente del área de difusión y graduados/as del Departamento de Extensión de la Facultad). Asimismo, la obra recibió la colaboración de la artista Candela Calvin, la revisión editorial del Mgter. Federico Cabrera y la colaboración de las estudiantes Bianca Ciancio y Julieta Montiveros.

La presentación se realizará de forma presencial y virtual a través de la plataforma Meet, contará con la presencia de autoridades de la Facultad de Psicología, así como de los autores de la obra. En caso de asistir de forma remota, se pueden comunicar al siguiente mail: libro.graduados@uda.edu.ar.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA