Festivales mendocinos: ¿qué decisión tomarán los intendentes electos de Malargüe, Lavalle y Tunuyán?

Tras el anuncio del intendente electo de Rivadavia, de no realizar la edición 2024 de Rivadavia le canta al país, por falta de fondos, los próximos jefes comunales que deberán organizar la Fiesta Nacional del Chivo, Festival del Melón y la Sandía y el Festival de la Tonada, expresaron su opinión.

Tunuyán realiza el Festival de la Tonada.
Tunuyán realiza el Festival de la Tonada.

“Seguramente si hacemos la fiesta, será austera y del 10 al 13 de enero, porque la idea es volver a las fechas originales, estimamos que en la primera quincena de diciembre estaremos en condiciones de anunciar una decisión al respecto”, sintetizó el intendente de Malargüe electo y ex gobernador, Celso Jaque, sobre la realización de la Fiesta Nacional del Chivo 2024.

Es que ayer, el intendente electo de Rivadavia, Ricardo Mansur anunció que no realizará el tradicional festival Rivadavia le canta al país este verano.

Presentaron en Malargüe la 33° edición del Festival Nacional del Chivo
Presentaron en Malargüe la 33° edición del Festival Nacional del Chivo

En este sentido, Emir Andraos, que asumirá al frente de la municipalidad de Tunuyán, expresó que están evaluando el presupuesto para la parte técnica y artística y de acuerdo a esos números intentarán diagramar un Festival de la Tonada 2024 acorde a los difíciles momentos que atraviesa el país, la provincia y el departamento en particular.

Por su parte, el próximo jefe comunal de Lavalle, Edgardo González, contó que todavía no han tomado ninguna decisión relacionada a la realización o no de los próximos festivales, como el del Melón y la Sandía y coincidió con Jaque y Andraos, que van a esperar a asumir en el cargo.

Jaque destacó que si bien ya se han estado reuniendo con las actuales autoridades municipales de Malargüe y han podido tener un panorama general, recién la próxima semana tendrán los números finos. Agregó que, como el resto de los municipios, la prioridad es pagar los sueldos y aguinaldos. Y sabe que en algunas oportunidades han tenido que utilizar los descubiertos del banco para afrontar pagos. Finalmente, el ex gobernador justicialista, aseguró que a mediados de diciembre estarán en condiciones de hacer un anuncio relacionado a la Fiesta Nacional del Chivo 2024 y reiteró que en caso de que se decida realizarla, será austera.

Edgardo González, por su parte, dijo: “Vamos a esperar a asumir y allí recién allí nos reuniremos con los equipos y evaluaremos la decisión que tomaremos, relacionada a los festivales y a la misma Vendimia de Lavalle, por el momento es todo lo que puedo decir, preferimos asumir primero”.

Emir Andraos, resaltó: “En este contexto de incertidumbre, lo que estamos haciendo es evaluar aproximados de presupuestos de la parte técnica y artística y con esas cifras, la idea es sentarnos a diagramar un formato de festival acorde a nuestras posibilidades. Habrá una gran difrencia con respecto al año anterior, en cuanto a prestaciones técnicas. Igualmente, la parte artística tampoco es barata, los artistas tienen cachés muy altos. Estamos viendo cómo llevamos adelante este tema, porque afecta fondos de manera importante, pero por otro lado la Tonada es parte de nuestro patrimonio”.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA