Es argentina, tiene 15 años, le dicen la “Messi del violín” y enamora al mundo entero

La joven desde muy chica destacó con su talento que la llevó a formarse en el Perlman Music Program. Tiene 15 años y ahora se encuentra en Viena tomando clases con el prestigioso violinista ucraniano Boris Kuschnir.

"La Martha Argerich del violín". Foto: Instagram.
"La Martha Argerich del violín". Foto: Instagram.

Pilar Policano nació en Remedios de Escalada, Buenos Aires y con su increíble talento ha recorrido el mundo llevando su música y su pasión por seguir aprendiendo. Cuando cumplió 9 años hizo su primera presentación como solista en el Teatro Colón junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Por su habilidad para tocar el violín muchos la apodan como la “Messi del violín” o la “Martha Argerich del violín”.

Ya con 15 años fue elegida para formarse en el Perlman Music Program, un programa de estudios sumamente prestigioso a cargo del célebre violinista israelí Itzhak Perlman. “Es algo que siempre soñaba. Si vos me preguntabas qué quería ser cuando fuera grande, yo decía violinista” contó Pilar a Infobae Cultura en una entrevista donde repasó parte de su recorrido y formación como violinista. Además, ganó la beca Teresa Grüneisen del Mozarteum Argentina y tiene clases con Boris Kuschnir. Hace menos de un mes tocó ante el Papa Francisco en Hungría.

Pilar ganó la Beca Teresa Grüneisen del Mozarteum Argentina y se convirtió en la becaria más joven en la historia de esta institución en recibirla. Foto: Instagram.
Pilar ganó la Beca Teresa Grüneisen del Mozarteum Argentina y se convirtió en la becaria más joven en la historia de esta institución en recibirla. Foto: Instagram.

La música siempre fue parte de la vida de la joven. Su mamá Laura Minniti era directora de una orquesta-escuela, por lo que siempre recibió el apoyo de su familia, que notó rápidamente su talento y la llevaron a estudiar violín en la Orquesta-escuela de Lanús.

- ¿Cuándo empezaste a estudiar violín?

- Empecé a los seis años en la Escuela Orquesta de Lanús, que pertenece al Sistema de Coros y Orquestas de la provincia de Buenos Aires. Mi mamá era la directora de la escuela, yo la acompañaba y en un momento me interesé en estudiar algún instrumento. Esos fueron mis primeros pasos en la música. Estudié ahí hasta los 11 años, donde tuve mis primeras oportunidades de tocar con público y de manera solista, de conocer otras orquestas y chicos que están en mi misma situación. Después, mi profesora me llevó a tomar una masterclass en UBA con el Maestro Rafael Gintoli, con él me estuve formando hasta octubre del año pasado que nos mudamos con mi familia a la ciudad de Viena. Juntos tuvimos unos años de un muy intenso pero hermoso trabajo.

- ¿Cómo fue la mudanza y la adaptación en Viena?

- Llegué en octubre. La adaptación no fue difícil, Viena es una ciudad preciosa y tiene mucha cultura, mucha música. Siempre que salís te encontrarás algún músico o alguien que lleva un instrumento en la espalda, es muy lindo. Acá vienen un montón de artistas, de los más famosos y de los que uno admira. Podés ir al Musikverein, una de las salas más importantes del mundo, a ver a estos grandes y aprender mucho de ellos. Vinimos a Austria con toda mi familia porque acá podía estudiar con el maestro Boris Kuschnir. Mis papás creyeron que era la mejor opción, así no tenía que viajar sola. Trabajamos mucho el sonido, los detalles y la calidad de cada nota. Este maestro era la mejor opción para mi carrera y aprendizaje. Es de los mejores del mundo. Me preparé mucho en la Argentina para poder llegar acá.

Pilar Policano está viviendo en Viena junto a su familia. Foto: Instagram.
Pilar Policano está viviendo en Viena junto a su familia. Foto: Instagram.

- ¿Cuándo se dieron cuenta de que lo tuyo no era un hobby y que podías convertirte en un músico profesional?

- A pesar de la exigencia que tiene cada nueva etapa de aprendizaje, nunca dejó de ser un juego, algo que disfruto, siempre le encuentro el costado lúdico para que no se vuelva una tortura o algo que hay que hacer por obligación, no es la idea de la música, ni de ningún arte o disciplina me imagino. Cómo mi mamá enseñaba música, siempre fue normal ver niños tocando instrumentos. La música y el violín lleva mucho trabajo y hay que dedicarle tiempo, pero vale la pena y lo disfruto mucho.

- ¿Cuánto te preparaste para entrar al Perlman Music Program en Nueva York?

- Un montón. Es un programa de siete semanas con el violinista más importante de la actualidad. Lo haré durante el verano de acá, en junio/julio de este año. Allá vamos a tener clases con los mejores maestros, de altísimo nivel y tenemos orquesta, música de cámara, coro, clases de solistas. Es para chicos entre los 12 y 18 años y una vez que te admiten podés seguir concursando para los siguientes años. Es realmente muy difícil entrar, soy la primera argentina en ser admitida en toda la historia del programa. Se basa mucho en formar una comunidad.

- ¿Cómo viviste la experiencia de tocar para el Papa Francisco?

—Fue muy loco tocar para una persona tan relevante. Recibí la invitación del embajador de Argentina en Hungría, él hizo que fuera posible. Nos invitó a Budapest para que fuera a tocar. Era en una audiencia privada y le toqué un tango. Elegí “La Cumparsita”, en un arreglo para violín solo. Le gustó mucho, lo vi muy contento escuchándome. Después, hablamos un poco, me dijo que tenía un gran futuro por delante. Fue una experiencia linda.

Foto: Instagram.
Foto: Instagram.

Por protocolo y seguridad, cuando salimos con mi familia, teníamos que esperar que él saliera primero en su auto y cuando ya estábamos afuera... Me vio, porque iba con la ventanilla baja, sonrió de oreja a oreja e hizo el signo de aprobación con las dos manos y me gritó “¡Bravo, bravo!” Además, me contó una anécdota con Martha Argerich, la pianista argentina que yo admiro muchísimo. Fue muy lindo escuchar al Papa hablando el español, y en porteño.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA