El fin de semana largo trajo una “invasión turística” de chilenos, que aprovecharon el cambio monetario

Las reservas superaron algunas expectativas y se consolidaron en un 80%. Las calles de la Ciudad fueron el mejor muestrario de la gran afluencia.

Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento.
Rodrigo, Isabel, Claudia y Pablo aprovecharon el finde largo para viajar de Chile a Mendoza, además de pasear realizaron compras convenientes.

Foto: Mariana Villa / Los Andes
Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento. Rodrigo, Isabel, Claudia y Pablo aprovecharon el finde largo para viajar de Chile a Mendoza, además de pasear realizaron compras convenientes. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Mendoza recibió a más de 53.000 turistas de todo el mundo en este fin de semana largo por el Día Internacional del Trabajador, pero especialmente venidos de Chile. La postal que mejor pudo mostrar la gran afluencia fue la de las calles de la Ciudad de Mendoza llena de visitantes que hablan distintos idiomas y que con curiosidad llegaron a disfrutar de la diversidad de experiencias en gastronomía, enología y a apreciar paisajes como la imponente cordillera de Los Andes. Pero también, como parte del disfrute, parte de esa marea, especialmente entre los chilenos, llegaron también a comprar ropa y alimentos, beneficiados por el cambio monetario.

Diversos lugares de la provincia pudieron ver un verdadero esplendor turístico, con los bares de la Peatonal o de la calle Arístides repletos de gente, almorzando a las cuatro de la tarde, tomando un café a cualquier hora o acudiendo a los principales puntos turísticos para atesorar los mejores recuerdos de “la tierra del sol y del buen vino” con una selfie.

Por otra parte, lugares de cambio (al estilo Western Union), en los que los turistas pueden extraer pesos de sus cuentas expresadas en otra moneda, presentaban extensas colas de personas que buscaban retirar dinero. Hubo, por ello, algunas situaciones frustrantes, ya que fue tal la demanda de billetes argentinos que muchos visitantes se quedaron sin poder cambiar.

Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento

Foto: Mariana Villa / Los Andes
Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento Foto: Mariana Villa / Los Andes
Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento

Foto: Mariana Villa / Los Andes
Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento Foto: Mariana Villa / Los Andes

Por otro lado, muchos accesos a la Ciudad de Mendoza se vieron colapsados desde el mediodía del viernes por la gran cantidad personas que llegaron a la provincia.

Entre los muchos extranjeros que pasaron este fin de semana por Mendoza se pudo ver a dos jóvenes estadounidenses, que llegaron para estar algunos días en nuestra Ciudad con el plan de partir, luego, a Buenos Aires. Ambas estudiantes, Cindy y Lucy pidieron recomendaciones para comer, hacer rendir el dinero y salir a disfrutar de la noche mendocina. Todo conducía a los bares de la Arístides y, después a los boliches de los caracoles de Chacras. Aunque, a la hora de buscar gastronomía, las opciones que les recomendaron fueron sencillas: “una buena porción de pizza o un pancho”.

Cuando escuchó por primera vez, Lucy tuvo que preguntar en un muy cuidado castellano: “¿Qué es un pancho?”. “Un hot dog”, le contestó una mendocina que también esperaba hacer un trámite en la misma fila de Western Union.

A otra pareja de visitantes, integrada por un chileno y una colombiana, se la vio ayer hacer la Ruta de los Caminos del Vino y probar un buen Malbec, aunque también (como ambos contaron a Los Andes) tenían pensado “hacer una parada en un supermercado mayorista”, para surtirse de víveres a la vuelta a Viña del Mar, donde residen.

Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento

Foto: Mariana Villa / Los Andes
Turismo en Mendoza, de diferentes provincias y del vecino país, turistas disfrutan de las actividades que se realizan en la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento Foto: Mariana Villa / Los Andes

Otro joven trasandino, consultado por este medio sobre su paso por la provincia, aseguró que recibió un mal trato en la Aduana Argentina. Según refirió, le hicieron un comentario fuera de lugar acerca de la masiva “llegada de chilenos para ‘vaciar’ los supermercados”.

“Mendoza tiene todo: tiene verde, ofrece lugares maravillosos y hoy nos beneficia mucho el cambio, como a ustedes en su momento venían a Chile a comprar tecnología. No entiendo la rivalidad”, se quejó Axel.

Maipú, Chacras de Coria, Potrerillos fueron algunos de los puntos más buscados por los turistas en una estadía acotada, pero con posibilidades de permitir conocer bastante.

Buen fin de semana para el turismo

A la hora del balance, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, valoró los primeros datos que arroja para el movimiento hotelero este fin de semana largo.

Tenemos una excelente proyección para este fin de semana del 1 de mayo. Más de 50 mil turistas ya están llegando, lo que generará una excelente ocupación hotelera, además de buen movimiento en los ejes culturales, comerciales, gastronómicos y, en definitiva, toda una provincia para disfrutar a lo largo del año. A su vez, el otoño regala paisajes únicos que los mendocinos aprovechan para salir en familia. Con este marco, destacamos además la conectividad aérea y terrestre de la provincia, que facilita la llegada del turismo nacional e internacional con una ocupación sostenida de butacas”, explicó con algunos días por delante de recorrido.

La plataforma de viajes Booking presentó un informe que destaca que el 44% de su comunidad viajera argentina elegirán hacer escapadas durante el fin de semana largo. Allí también destacó que Mendoza se encuentra en el segundo lugar, superada solo por Buenos Aires, de los destinos más buscados para disfrutar del 29 de abril al 1 de mayo.

Los 5 destinos más buscados y reservados son: Buenos Aires, Mendoza, Puerto Iguazú, Bariloche y Salta.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA