Punto inicial: para una competencia histórica

Con mendocinos en acción, arranca el “giro” sanjuanino, una contienda que formará parte de la nueva categoría de la UCI: Pro Series.

Punto inicial: para una competencia histórica
Punto inicial: para una competencia histórica

Formalmente quedó presentada la 38ª edición de la Vuelta Internacional de San Juan. En el hermoso e imponente Teatro del Bicentenario, los 27 equipos (6 World Tour) mostraron al mundo los ciclistas que formarán parte de este evento, el más importante de los sanjuaninos y del ciclismo sudamericano.

La ceremonia inaugural mostró un impactante show con una gran cantidad de artistas que salieron a escena, y quienes le mostraron al mundo lo que es capaz de hacer la vecina provincia en materia de eventos deportivos y culturales. 

El desfile que arrancó en el Centro Cívico hasta el ingreso al teatro, pasando por el Puente Cívico nuevamente, fue transmitido en vivo por el streaming oficial del Gobierno y varios medios locales, nacionales e internacionales, entre ellos Diario Los Andes.

Datos a tener en cuenta

La Vuelta de San Juan es la primera competencia UCI Pro Series de la historia del ciclismo. Es la nueva categoría que generó la Unión Ciclista Internacional con el objetivo de fortalecer la posición del ciclismo entre los mayores deportes profesionales de nuestro planeta. Por calendario, Argentina tendrá el honor de ser sede del primer gran evento. En importancia es la segunda categoría por lo que la Vuelta se ubica entre las mejores carreras del Mundo.

Con presencia mendocina

Omar Alejandro Contreras es uno de los mendocinos que intervienen en la carrera. El hijo de Ernesto "El Cóndor de América", es el entrenador de la Selección argentina que está integrada por el saltero Renzo Obando, integrante del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz en Mendoza, junto a Agustín Fraysse, Nehuén Bazán, Sebastián Cianci, Lucas Gaday, Francisco Monte y Juan Ignacio Curuchet.

En tanto que el "Tordito" Alejandro Durán integra las filas del equipo continental de Sindicato de Empleados Públicos y otro de los ciclistas de nuestra provincia en competencia. Los Bichos Verdes cuentan con Licencia Continental por sexto año consecutivo. El elenco sindical es pionero en la vecina San Juan en dar el salto a ese rango y también fueron quienes dieron el puntapié para que el resto de los sanjuaninos lograran subir de categoría. El ex corredor del team del Centro Empleados de Comercio, Shania y la Municipalidad de Godoy Cruz será compañero de Juan Pablo Dotti (recordman en la Vuelta de Mendoza), el brasileño Magno Prado Nazaret, los locales Héctor Maximiliano Lucero y Leonardo Cobarrubia, el tresarroyense Matías Maggiora y el cordobés Efrain Toloza.

Por último, cabe mencionar a Rubén Rojas, sanrafaelino, que formará parte del equipo municipal de Pocito.

"Estamos contentos de venir un nuevo año a San Juan. Nunca ha sido un secreto que nos hacía falta Richeze, y ya lo tenemos de nuevo en nuestro equipo. Nuestras expectativas para esta Vuelta son altas, pero tenemos que ver cómo van evolucionando las jornadas y ver qué pasa en cada etapa", manifestó Fernando Gaviria, uno de los valuartes que presentará este año el equipo UAE Team Emirates. En tanto que Álvaro Hodek (Deceunink Quick Step), manifestó: "Es la primera carrera después de la lesión que tuvimos el año pasado, así que esperemos saber cómo responden la piernas y  esperar para ver cómo empieza la temporada. Nos falta Maximiliano (Richeze) para levantar el sprint, pero venimos con un equipo muy fuerte y vamos a intentar ganar".

El cumpleaños de Remco Evenepoel

Justo un día antes del inicio de la competencia, Remco Evenepoel cumplió 20 años. Al igual que en 2019, cuando debutó en esta prueba como ciclista profesional, lo celebró en Argentina. Entonces todas las miradas estuvieron puestas en él, tras sus espectaculares y casi inauditos resultados en el pelotón júnior. El joven corredor europeo viene de ganar la general de la Vuelta a Bélgica, una etapa de la Adriática Ionica Race, la Clásica de San Sebastián y el Campeonato de Europa contra el crono.

"La Vuelta a San Juan fue mi primera carrera como profesional y siempre será especial desde lo personal", explica el joven talento belga. "Guardo un gran recuerdo y me divertí mucho junto a mis compañeros del Deceuninck-Quick Step. Además, ganamos dos etapas con Julian Alaphilippe", contó la promesa del ciclismo internacional mientras firmaba autógrafos y accedía al pedido de fotos para con el público sanjuanino.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA