Qué hacer para conciliar el sueño y poder descansar mejor

Los detalles más simples a los cuales estar atentos para poder dormir de la mejor forma y tener un sueño reparador.

Los mejores trucos para dormir mejor. / Archivo
Los mejores trucos para dormir mejor. / Archivo

El insomnio suele llegar a la vida en los peores momentos, o cuando es sumamente necesario descansar bien. El hecho de conciliar el sueño de forma correcta no es tarea fácil, por eso traemos los mejores trucos para lograrlo.

.
.

Un buen descanso es esencial para mantener una buena salud integral y afrontar cada día con más energía. Sin embargo, conciliar el sueño no siempre es fácil, especialmente en épocas marcadas por la inestabilidad sociopolítica y la creciente crisis económica que afecta a diversos aspectos de la vida diaria.

Las mujeres necesitan dormir más
Las mujeres necesitan dormir más

Esto cobra aún más relevancia cuando un estudio revela que el 35% de la población argentina declara no dormir lo suficiente. Además, es importante tener en cuenta que el insomnio es uno de los problemas más comunes durante la primavera. La necesidad de adaptarse a las cambiantes condiciones de luminosidad y temperatura, así como lidiar con las alergias típicas de esta estación, puede conducir a un deterioro en la calidad del sueño.

Los mejores trucos para dormir mejor

- Planificar el día: Es recomendable establecer una hora fija para despertarse cada día. Mantener una rutina de horarios regulares facilita conciliar el sueño, ya que tu cuerpo se acostumbra a una programación consistente y no se siente desorientado por cambios abruptos en el horario.

Encuestas en Mendoza
Encuestas en Mendoza

- Estirarse al despertar: Iniciar el día con una sesión de yoga puede ser beneficioso para liberarse de la ansiedad y las sensaciones negativas que a menudo son desencadenantes del insomnio. Esta práctica puede ayudar a promover la tranquilidad y preparar la mente y el cuerpo para un día más relajado y equilibrado.

- Pasar unos minutos al sol: Esto puede ayudar a sincronizar tu reloj biológico y facilitar un mejor descanso por la noche. La luz natural durante el día es un regulador clave del ciclo del sueño-vigilia.

Otoño en Mendoza en el Parque General San Martín

Foto: Orlando Pelichotti
Otoño en Mendoza en el Parque General San Martín Foto: Orlando Pelichotti

- Tipo de almohada: Es cierto que una superficie de descanso un poco más firme puede ser preferible, ya que las superficies demasiado blandas pueden aumentar el riesgo de molestias y, como resultado, dificultar un buen sueño.

- Una ducha antes de dormir: Tomar un baño caliente aproximadamente 90 minutos antes de ir a la cama puede ser una excelente manera de relajar el cuerpo y prepararlo para el sueño. El calor del agua caliente ayuda a relajar los músculos y a disminuir la tensión, lo que puede facilitar el proceso de conciliar el sueño.

Ducha antes de dormir.
Ducha antes de dormir.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA