Guy Williams, “El Zorro”, quién fue y dónde vivió el actor que personificó al legendario héroe

Desde hace algunas semanas, El Trece volvió a emitir la mítica serie de Disney en su pantalla.

Guy Williams, El Zorro. (Foto: Archivo)
Guy Williams, El Zorro. (Foto: Archivo)

Tocó la gloria y murió en el olvido en Argentina. Así podría comenzar la historia sobre Guy Williams, quien personificó al legendario Zorro de la serie de Disney que se estrenó en Estados Unidos el 10 de octubre de 1957. Si bien originalmente se filmó en blanco y negro, en 1992 se comenzó a emitir El Zorro en colores.

En enero, el canal El Trece decidió volver a emitir este programa de alta fama entre los televidentes. Pero qué sabemos sobre su protagonista, aquel actor que se ganó a su público con el legendario Don Diego de la Vega.

El Zorro
El Zorro

Lo que pocos saben es que Williams terminó sus días en la Argentina. El actor, nacido el 14 de enero de 1924 en Nueva York, murió el 30 de abril de 1989 en Buenos Aires, a los 65 años de edad, producto de un aneurisma cerebral.

La verdadera identidad de la estrella de El Zorro era Armand Joseph Catalano, aunque su familia lo llamó siempre Armando. Hijo de italianos que migraron a los Estados Unidos, había nacido el 14 de enero de 1924, en Nueva York.

De una contextura muy alta y una figura privilegiada, Guy Williams tenía el físico perfecto para ser una estrella. Y así lo fue. A fines de la década del ‘40 comenzó tener algunas participaciones en películas y, en 1952 firmó su primer contrato con Universal.

Así, empezó a entrelazar una película detrás de otra: Back at the Front, All I Desire, The Golden Blade, Take Me to Town, entre otras. Luego dejó ese estudio y comenzó a fichar de manera independiente para otras compañías hasta que llegó el papel de su vida: El Zorro.

A los 33 años, Guy Williams se convirtió en el protagonista de la mítica historia de aventura y acción que produjo Walt Disney a fines de la década del 50. Fueron dos años, entre 1957 y 1959, que tuvieron 82 episodios.

La trama de El Zorro se metía en la vida del sur de California de principios de 1820. Williams encarnaba a Don Diego de la Vega, el hijo de un aristócrata que tenía una doble identidad. Por un lado, era un diplomático y político que estaba detrás de las actividades de su padre, pero que en realidad se ponía una máscara para luchar contra la corrupción, la violencia y la injusticia de una sociedad en plena construcción.

“Walt Disney era el más fanático. Le gustaba mucho este tipo de acción. Siempre iba los viernes, que era el día en el que entrenábamos la lucha”, contó el propio Williams, en una entrevista con Susana Giménez en 1988.

El final de El Zorro fue prematuro, ya que la serie tenía éxito en la TV. El problema fue debido a una disputa legal que mantuvo Disney con la cadena ABC que, si bien se resolvió en favor de la compañía creadora de Mickey Mouse, finalmente no grabaron nuevos episodios.

Tras haber terminado de protagonizar El Zorro, Williams siguió trabajando un tiempo en ficciones reconocidas: Las aventuras de Simbad el marino, Bonanza y Perdidos en el espacio. Esa serie de ciencia ficción fue su último trabajo. Tenía 44 años y se había cansado de la fama.

Guy Williams y un amor de película con una argentina

Guy Williams y Araceli Lizaso.
Guy Williams y Araceli Lizaso.

Las reposiciones constantes de la ficción que lo hicieron una figura llevaron su cara a diferentes regiones. Entre ellas, estaba la Argentina, donde sus episodios se veían una y otra vez en la pantalla del viejo Canal 13 (ahora eltrece) comandado por Goar Mestre.

Así, Williams llegó al país. El actor vino a principios de los ‘70, mientras El Zorro seguía teniendo una popularidad muy alta entre el público infantil. “Me gusta la Argentina. Voy y vengo de Nueva York hasta acá. Empezó con asados. Me gusta la gente”, aseguró el mismo Williams con Susana Giménez.

“Era un hombre muy acosado. No podía hacer nada. La gente dice que es el precio de la fama, pero no es cierto. No tenés que pagar por hacer un buen trabajo”. Así explicó Aracelli Lizaso, su última pareja, las razones que llevaron a que Williams descartara seguir trabajando en Hollywood.

Fue la propia mujer equién contó la historia de amor entre ambos en 2020. Una tarde, Lizaso estaba en Mar del Plata. Se había separado recientemente de su pareja, el empresario Juan Carlos “Tito” Lectoure, cuando el actor Fernando Lupiz, que encabezaba el show teatral de El Zorro en esa ciudad, la invitó. Según contó, fue hasta detrás de bambalinas buscando a su amigo y, en realidad, se topó con el original Don Diego de la Vega.

Lo vi al Zorro vestido de Zorro pero sin antifaz, sentado en un sillón verde que combinaba con el verde hermoso de sus ojos. Ahí nos miramos fijamente como si fuera una película y nos quedamos los dos embelesados. No hubo necesidad de presentación y comenzamos a hablar en italiano y desde entonces ya no nos separamos”, recordó.

En la entrevista, la mujer remarcó que Williams nunca fue pobre como se dijo muchas veces: dejó la actuación, invirtió en la bolsa, vendió propiedades y buscaba disfrutar. “Era un tipo muy simple. Quería vivir tranquilo. Amaba la vida. El silencio. La gente. Le encantaba ir al campo, estar en las sierras”, sostuvo.

Williams tenía 54 años y Lizaso, 24, cuando se conocieron. “Me dio vuelta como una media. A mí siempre me gustaron los tipos grandes”, aseguró la mujer.

El 8 de mayo de 1989, la noticia llegó a la tapa de muchos diarios nacionales. El actor había sido encontrado en el segundo piso del departamento que alquilaba en Buenos Aires, en la calle Ayacucho 1964. La causa de su fallecimiento fue repentina: sufrió un aneurisma cerebral. Tenía 65 años.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA