“No hay futuro en Argentina”: el duro artículo del Financial Times sobre el país post elecciones

El medio inglés sostiene que la derrota del Frente de Todos (FdT) podría convertir al Presidente en un “líder rengo” durante el resto de su mandato.

"No hay futuro en Argentina". El duro artículo publicado por el Financial Times este lunes.
"No hay futuro en Argentina". El duro artículo publicado por el Financial Times este lunes.

El diario británico Financial Times publicó un duro artículo en el que analiza el escenario argentino tras las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

El medio sostiene que la derrota del Frente de Todos (FdT) podría convertir al Presidente en un “líder rengo” durante el resto de su mandato “y posicionar a la oposición para recuperar la presidencia en 2023″.

“No hay futuro en Argentina: los peronistas enfrentan la ira de los votantes en las elecciones de mitad de período”, el título se habría inspirado en la declaración de una jubilada que debió volver a trabajar porque la pensión no le alcanza.

Según el artículo publicado por el medio especializado en finanzas, Silvia Ramírez de Buenos Aires lucha para poder cubrir los costos. “No hay futuro en Argentina”, dijo la mujer.

Ramírez les contó a los periodistas del Financial Times que planea votar en contra del oficialismo como parte de “una ola de ira popular por el manejo de la economía y de la pandemia de coronavirus”.

“Fernández impuso uno de los bloqueos Covid-19 más largos de América Latina, que aplastó la economía, pero que no logró evitar una cifra de muertos casi tan grave como la del vecino Brasil”, cita el artículo.

En el texto también se refieren a la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus.

“Las fotografías que lo mostraban [a Fernández] desobedeciendo las regulaciones al organizar una fiesta de cumpleaños para su pareja en la residencia presidencial en el apogeo del encierro enfurecieron a los argentinos. Los retrasos en la obtención de vacunas y un escándalo sobre peronistas bien conectados que saltaban la cola para recibir inyecciones empeoraron las cosas”, explica el artículo.

"No hay futuro en Argentina". El duro artículo publicado por el Financial Times este lunes.
"No hay futuro en Argentina". El duro artículo publicado por el Financial Times este lunes.

“En un intento por ganarse a los votantes antes de las elecciones, el Gobierno aumentó los pagos de asistencia social financiados en parte por la impresión de dinero del Banco Central”, afirman en otra parte del texto.

En el artículo consideran además que la Argentina fue eliminada de la mayoría de las finanzas externas desde que incumplió su deuda externa por novena vez el año pasado.

“El Gobierno llegó a un acuerdo con acreedores privados para reestructurar US$ 65.000 millones de deuda en agosto del año pasado, pero las esperanzas de un acuerdo rápido con el FMI por otros US$ 45.000 millones se evaporaron a medida que los peronistas endurecieron su postura negociadora”, dice el texto.

“Los inversores se asustaron y el dólar del mercado negro se cotiza a casi el doble de la tasa oficial a medida que crecen los temores de una devaluación, algo que Guzmán insistió en que no sucederá”, agrega la nota.

“En medio del caos económico y la incertidumbre política, más personas están optando por emigrar. Un estudio reciente de la consultora Taquion Research encontró que ocho de cada 10 argentinos en edad laboral se irían del país si pudieran”, exponen en el texto.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA