Hay quórum y se trata la Ley de Alquileres: ¿qué cambiaría si se aprueban las reformas?

Con 129 diputados, la oposición logró el quórum para dar inicio al debate. ¿Qué proponen los principales proyectos que se debaten este miércoles?

Se discuten reformas a la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados de La Nación
Foto: José Gutierrez / Los andes
Se discuten reformas a la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados de La Nación Foto: José Gutierrez / Los andes

La Ley de Alquileres cumplió en el mes de junio los primeros tres años desde su entrada en vigencia, con lo que los problemas de los inquilinos se agravaron, ya que además de las actualizaciones anuales, comenzaron a tener lugar las renovaciones, o la obligación de dejar la vivienda y en las inmobiliarias hay “listas de espera” por los inmuebles disponibles.

En este marco es que hoy Diputados discutirá la problemática de la Ley de Alquileres, y según resaltó el mendocino Julio Cobos, desde Juntos por el Cambio se dio quórum para derogarla, pero sabiendo que se necesitan dos tercios para ellos, si no es posible bajar la ley, intentarán cambiar tres artículos controversiales:

  1. Bajar el plazo del contrato de 3 a 2 años;
  2. derogar la actualización cada 12 meses y permitir que las partes acuerden un plazo de ajuste.
  3. eliminar la fórmula fija y dar libertad a las partes que acuerden el índice de actualización.

Con 129 diputados, la oposición logró el quórum para dar inicio al debate.

Por su parte, desde el Frente de Todos, proponen un régimen de incentivos para “ampliar la oferta de vivienda en alquiler” e insisten en que, siempre, la moneda que se utilice para fijar la oferta sea el peso, y no el dólar.

  1. Monotributo: no considerar actividades simultáneas hasta 3 alquileres en el caso de inmuebles que sean afectados a la locación con destino exclusivo a casa habitación del locatario y su familia.
  2. Impuesto a las Ganancias: exención de la ganancia neta originada en la locación de las unidades. En la liquidación del impuesto a las ganancias podrán deducirse: las sumas invertidas en la construcción de nuevas unidades.
  3. Bienes Personales: no están alcanzados los inmuebles destinados a la locación con destino exclusivo a casa habitación del locatario y su familia, siempre que dichos contratos de locación se encuentren registrados.
  4. Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda: quedan comprendidos dentro del régimen los inmuebles usados que sean afectados por un plazo no inferior a doce años, a la locación con destino exclusivo a casa habitación del locatario y su familia.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA