El PJ nacional llamó a movilizarse al Congreso cuando el Senado vote la Ley Bases

Aunque Pablo Moyano también convocó a marchar contra el proyecto libertario, la CGT aun no oficializó su convocatoria. El RIGI y la reforma laboral son algunos de los puntos más criticados por la oposición “no dialoguista”. Máximo Kirchner instó a movilizarse “con banderas argentinas”.

El PJ llamó a movilizarse al Congreso el día que se trate la Ley Bases en el Senado. Foto: Gentileza Noticias Argentinas.
El PJ llamó a movilizarse al Congreso el día que se trate la Ley Bases en el Senado. Foto: Gentileza Noticias Argentinas.

Aunque no se sabe aún el día en que la Ley Bases será votada en el Senado de la Nación, la oposición “no dialoguista” imagina en la calle un escenario muy diferente al que se vio cuando el proyecto obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados: el peronismo nacional y bonaerense, pero también la CGT y las dos CTA, más la segura presencia de los partidos de izquierda, se movilizarán al Congreso en rechazo al proyecto emblemático del gobierno de Javier Milei.

“El pueblo argentino tiene que movilizarse masivamente cuando se trate la ley; tenemos que convocar todos y todas”, avisó el martes Máximo Kirchner. El diputado nacional, en una entrevista de más de dos horas al canal de Youtube “Gelatina”, habló en su condición de titular del peronismo bonaerense y de referente de La Cámpora.

Máximo Kirchner aludió a un punto de la Ley Bases cuyo rechazo es compartido por otros sectores políticos: el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). “Significa entregar la Argentina por 30 años; representa a las fuerzas del poder económico extranjero que vienen a quedarse con el país. Nos oponemos porque sabemos que no conducen a ningún destino para nuestra gente”, dijo Kirchner.“El RIGI es el peor capítulo de la Ley Bases”, resumió.

Pocas horas después del pronunciamiento de Kirchner, la conducción nacional del Partido Justicialista se reunió en la sede Matheu, en el barrio porteño del Once, y se manifestó en igual sentido. “El Consejo Nacional del Partido Justicialista respalda a los legisladores nacionales que rechazan la Ley de Bases y convoca a toda la militancia y al pueblo en su conjunto a movilizar al Congreso y en cada plaza del país el día que se vote este proyecto”, instó el PJ en un comunicado oficial.

Vale la pena repasar los dirigentes del peronismo nacional que convocaron a manifestarse contra la Ley Bases. Entre otros figuran los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja). Aunque ausentes, se descuenta el acompañamiento de Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), dos voces muy críticas a la Ley Bases.

En la cumbre peronista que votó movilizar participaron los exgobernadores Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Lucía Corpacci (Catamarca). Los tres hoy son senadores y en el caso de Tucumán y Catamarca, los actuales mandatarios peronistas, Jaldo y Jalil, se encuadran como “opositores dialoguistas” y han manifestado su apoyo a la Ley Bases.

Otros que estuvieron en la reunión de PJ nacional (que además convocó a internas partidarias para el 17 de noviembre) fueron los co-secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano; igual que Hugo Yasky, diputado y dirigente de una de las CTA.

“Los organismos de derechos humanos junto a las CGT, las CTA y la UTEP (movimientos sociales), unidos para rechazar la Ley Bases del gobierno. Este tiene que ser el núcleo convocante de las luchas que vienen”, definió Yasky, con una foto de las audiencias del Senado que discuten el proyecto libertario avalado por gran parte de Juntos por el Cambio.

Máximo Kirchner llamó a manifestarse.
Máximo Kirchner llamó a manifestarse.

“Necesitamos convencer a los senadores que están dudosos todavía. No se discutió con compañeros de CGT, pero sí se va a garantizar una gran movilización al Congreso. Nadie quiere que esto termine mal, pero la conflictividad va a ir en aumento”, pronosticó Pablo Moyano.

“Cuando se trate la Ley en el Senado tenemos que realizar una masiva movilización y rodear el Congreso para exigirle a los senadores que la rechacen”, insistió el dirigente camionero.

El lunes, en la comisión del Senado, Héctor Daer mantuvo un fuerte cruce Ezequiel Atauche, jefe del bloque LLA. El senador libertario acusó a la CGT de “esconderse” durante la gestión presidencial de Alberto Fernández. Los senadores peronistas salieron en defensa de Daer.

La mesa chica de la CGT se reunirá en los próximos días y allí se definirá su posición frente a la convocatoria del peronismo nacional y las CTA a movilizar contra la Ley Bases. Dirigentes como Moyano, Furlán (UOM) y Palazzo (Bancaria) ya se pronunciaron por marchar al Congreso. La idea ya había sido anticipada por Daer en la conferencia de prensa del 9 de mayo, cuando la CGT realizó el segundo paro contra el gobierno de Milei. Sin embargo, fuentes de la central obrera confiaron a este medio que “aún no maduró” la definición. “Más que pensar en movilizar necesitamos que no se levanten las manos que votan en el Senado”, dijo el propio Daer.

El peronismo “no dialoguista” y la CGT coinciden en el rechazo al RIGI y a la reforma laboral que impulsa la Ley Bases.

En su llamado a movilizar, Máximo Kirchner advirtió: “Hay que movilizarse masivamente, en gran número. No nos puede pasar como cuando en ‘fondos buitres’ había veinte mil personas nada más afuera del Congreso”. También pidió “el esfuerzo” a las organizaciones para que lleven “alguna bandera identificatoria” pero instó a que “todos vayamos con la bandera Argentina porque estamos defendiendo a la Argentina”.

Sobre el Rigi, Kirchner dijo que “son 30 años de diferente tipo de beneficios como explicaba la otra vez Cristina. Es muy dañino. El interior del país es el que más va a sufrir esto porque es muy extractivista y que además destruye la industria nacional”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA