Cornejo, Suárez y Larreta recorrieron el centro mendocino y destacaron la unidad de Juntos por el Cambio

Esta mañana tuvo lugar en la enoteca la presentación del distrito del vino. Al encuentro se sumaron los candidatos de Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, Julio Cobos, Pamela Verasay y Álvaro Martínez.

Larreta en Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Larreta en Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

El Gobernador Rodolfo Suárez, junto a la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri y al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recorrieron las calles mendocinas luego de la presentación del Distrito del Vino en Mendoza.

Larreta en Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Larreta en Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Al encuentro se sumaron los candidatos de Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, Julio Cobos, Pamela Verasay y Álvaro Martínez. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Victor Ibáñez; el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro; por el Fondo Vitivinícola de Mendoza, su Presidente, Bernardo Lanzilotta; por Bodegas de Argentina, Milton Couret y Walter Bressia.

Durante el acto, el Gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez y el Jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta firmaron un Convenio de Cooperación Conjunta y otro junto Bodegas de Argentina; Coviar y al Fondo Vitinivinícola de Mendoza para que le próximo 24 de noviembre se celebre el día del vino como bebida nacional.

Finalmente, Suárez y Larreta firmaron una carta de intención entre ambas partes para dar avance a convenios futuros, relacionados con los Programas Industrias Creativas, Mendoza – CABA.

Durante la presentación Suárez sostuvo que “lo que necesita el país es tender puentes, vinculaciones, el rumbo que tiene que encontrar la Argentina es este, el de trabajar juntos para dejar atrás la pobreza y las desigualdades”. En este sentido, Horacio Rodríguez Larreta, agregó que “el futuro que debemos buscar es el de una industria que crece con altos salarios”.

Larreta en Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Larreta en Mendoza. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Sobre la relación de Juntos por el Cambio con el Gobierno Nacional

Durante la conferencia de prensa, Horacio Rodríguez Larreta dejó en claro que él “no ve posibilidad de lograr acuerdos o puntos de acuerdo con el kirchnerismo a largo plazo, sobre todo si vemos que se trata de un espacio que lleva adelante la prohibición de la exportación de carne, por ejemplo, para bajar el precio. El país necesita justamente lo contrario, aumentarlas para generar cada vez más trabajo”. Además, se refirió a los recientes controles de precios implementados por el oficialismo nacional y aseguró que “nunca funcionaron. Con este tipo de iniciativas no veo posibilidad de que lleguemos a un acuerdo”.

A su turno Rodolfo Suárez, sostuvo que “si hay algo cierto es que vamos a tener un panorama incierto a fin de año en la Argentina y que va a tener mucho que ver con el resultado electoral. También tendrá relación con estas medidas que están tomando, plenamente electoralistas”. Sumó que “las medidas anteriores que tomaron, durante la pandemia, influyen en esto”.

Horacio Rodriguez Larreta estuvo en Mendoza, camino por la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento junto a Rodolfo Suarez y Ulpiano Suarez. Foto: Ignacio Blanco.
Horacio Rodriguez Larreta estuvo en Mendoza, camino por la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento junto a Rodolfo Suarez y Ulpiano Suarez. Foto: Ignacio Blanco.

El gobernador de Mendoza agregó que “lo malo que sucede en el país es no se están discutiendo medidas a largo plazo para solucionar los problemas estructurales que existen. Por ello nos preparamos para este escenario incierto ante la inflación, el valor del dólar, para ver qué rumbo vamos a tomar con las pocas herramientas que tenemos en las provincias”.

Para finalizar, explicó que en la provincia “no ayudamos con planes, trabajamos con proyectos con Mendoza Activa, Enlace, Enlazados, el plan Semilla. Además, apuntamos a la baja de impuestos para que se genere empleo genuino. Estamos analizando todos los escenarios posibles con mucha responsabilidad”.

La unidad ante todo

Rodríguez Larreta es uno de los dirigentes de la oposición que mejor imagen tiene y nadie duda de sus aspiraciones presidenciales para el 2023. Administrar los egos y las aspiraciones de otros pareciera ser un desafío para cualquier coalición. Sin embargo, el alcalde porteño no ve “ninguna posibilidad de que se dividan las aguas, todo es Juntos por el Cambio. Estamos trabajando con mucha unidad. Le reconozco mucho a todos coordinar la alianza en todo el país”.

“La experiencia nos muestra que es que la gente elija, no elegimos los candidatos a dedo. La posibilidad de las PASO siempre existió, se manejó con mucha responsabilidad. Fue una de las bases y las razones para mantener la unidad. Para todos los cargos que la gente elija. Las paso fueron una muy buena experiencia. Queremos construir una alternativa para el 2023, para generar trabajo y en eso coincidimos todos”, destacó.

Horacio Rodriguez Larreta estuvo en Mendoza, camino por la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento junto a Rodolfo Suarez y Ulpiano Suarez. Foto: Ignacio Blanco.
Horacio Rodriguez Larreta estuvo en Mendoza, camino por la Plaza Independencia y la Peatonal Sarmiento junto a Rodolfo Suarez y Ulpiano Suarez. Foto: Ignacio Blanco.

Los nombres con los que se rodeaba, también aparecen dentro de las posibilidad de fórmula presidencial, como Rodolfo Suárez y Alfredo Cornejo. Rodríguez Larreta aseguró que “con Alfredo y con Rody llevamos las cosas a la práctica. Son cosas concretas como este convenio, ya tenemos bodegas que están generando proyectos. Se traduce en proyectos que generan laburo. Hemos tenido la actitud de la gestión”.

Evitó levantar el perfil por sobre el resto de los nombres e incluso destacó que Juntos por el Cambio tiene una mesa de conducción “en la que participamos entre 12 y 15 personas. Nadie se destaca, salvo por su responsabilidad en el rol que cumpla. Somos un equipo y en donde cada uno juega en su lugar”.

“Gracias a esa unidad, el Gobierno Nacional no pudo hacer cosas como la reforma judicial. Y tiene que seguir siendo así. Es una muy buena manera de funcionar”, aseguró.

Cornejo por su parte cargó contra las medidas de Alberto Fernández y se ilusiona con ampliar la diferencia. “Tenemos mucha esperanza en la dignidad del pueblo argentino y creemos que hay serias chances de que se repita lo del 12 de setiembre con algunas particularidades en distritos”.

“La emisión descontrolada, intentar regalar viajes a los adolescentes, y una serie de medidas, harán que se generen picos inflacionarios altos pero después quedará un lío muy grande que debe resolver el propio gobierno”, fustigó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA