Megaoperativo en Las Heras: con lista de buscados y 350 policías, detuvieron a 15 personas en 36 allanamientos

Es la segunda operación de este tipo que se realiza en la provincia este año, luego de que en marzo pasado se allanara el barrio Campo Papa, de Godoy Cruz. Diez de los sujetos sujetos eran buscados por la Fiscalía de Homicidios y cinco por otras causas graves.

Uno de los allanamientos realizado en le meagaoperativo realizado en Las Heras. | Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia
Uno de los allanamientos realizado en le meagaoperativo realizado en Las Heras. | Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia

La Policía de Mendoza realizó esta mañana un megaoperativo –el segundo en lo que va del año- centralizado en El Algarrobal, Las Heras, en busca de delincuentes con pedido de captura.

Más de 350 efectivos de distintas divisiones, como la Dirección General de Investigaciones, VANT y Cuerpos Especiales, entre otros, se desplegaron en la zona para llevar adelante 36 medidas de judiciales por pedidos de captura relacionados a delitos graves, como homicidios y robos agravados. Según se informó, arredstaron a nueve personas que tenían pedido de captura. Además, se logró dar con seis sujetos que, tras ser sometidos a controles biométricos, se constató que tenían medidas pendientes con la Justicia o bien estaban relacionados con tenencia de armas o droga.

La ministra Mercedes Rus y el procurador Alejandro Gullé, brindaron detalles del megaoperativo realizado en Las Heras.
La ministra Mercedes Rus y el procurador Alejandro Gullé, brindaron detalles del megaoperativo realizado en Las Heras.

El accionar de los uniformados fue supervisado por el director general de la Policía, Marcelo Calipo, el jefe de Investigaciones José Vega, y jefe de la Fiscalía de Homicidios, Fernando Guzzo, secundado por la fiscal Claudia Ríos. Además se hizo presente en el lugar el juez de garantías Diego Flamat para el caso en que se debió ordenar un allanamiento in situ.

Un asesinato resonante

El operativo inició casi de madrugada, cuando cuatro colectivos salieron de la sede de Investigaciones llenos de policías armados que se dirigieron hacia El Algarrobal, más precisamente a los barrios cercanos a la calle Aristóbulo del Valle, tales como el Victoria y el San Antonio, es decir, cerca del hospital Gailhac. Se trata de una zona “caliente”: allí fue asesinada el 19 de febrero pasado Rocío Fabiana Flores (21), una joven que se encontraba cursando la semana 36 de embarazo al momento de morir. El crimen tuvo lugar cerca de las 23, en una casa ubicada en calle Aristóbulo del Valle al 1600 de El Algarrobal.

La joven estaba con su pareja, Jesús Javier Zamora, cuando dos sujetos irrumpieron y dispararon contra la vivienda. Uno de los plomos fue el que impactó directamente en la cabeza de Flores, quien fue llevada por un vecino al hospital Gailhac, y luego fue trasladada al Lagomaggiore para que los médicos intentaran practicarle una cesárea y salvar al bebé, algo que no pudieron hacer. La joven también falleció.

Por este crimen, cuyo trasfondo es la pelea entre bandas, está detenido a León Leonardo Alexander, alias “Leo Estrella”, imputado por “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” y “aborto preterintencional”.

En detalle

Durante una conferencia de prensa que se realizó al mediodía en el Polo Judicial, la ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus destacó que, si bien son dos los megaoperativos realizados este año –el primero en Godoy Cruz, y este en Las Heras- hay una continuidad de trabajo y se han realizado otros en distintos departamentos que no han trascendido, como en el barrio Cinco Mil Lotes y el asentamiento Néstor Kirchner, en Maipú. En este caso “se allanaron manzanas enteras de forma simultánea”, sostuvo la funcionaria.

Personal de la Umar participó del megaoperativo de Las Heras. | Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia
Personal de la Umar participó del megaoperativo de Las Heras. | Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia

La ministra también explicó que se está investigando a una banda que habría cometido dos robos -uno ayer en Guaymallén; otro hoy en Las Heras, cerca de la zona de los allanamientos- haciéndose pasar por policías y fingiendo realizar allanamientos, pero que no se pueden dar detalles para no entorpecer la investigación.

“Se detuvo a 10 personas buscadas por la Unidad Fiscal de Homicidios por tentativas de homicidios agravados, con la participación de menores y uso de armas, robos agravados y coacciones agravadas para sacar personas de sus casas e instalarse ellos”, indicó el jefe de los fiscales, Alejandro Gullé, quien acompañó a Rus.

Por su lado, el procurador de la Corte, Alejandro Gullé, explicó en relación a este tipo de usurpación violenta que son investigaciones en curso y no se puede dar detalles pero se había establecido como modus operandi en esta zona donde algunos delincuentes amenazan y coaccionan con armas de fuego a vecinos para luego quedarse con las viviendas, para vivir o bien para instalar “quioscos” de droga. “Donde el delito hace pie, y no se detecta a tiempo, van apareciendo este tipo de delito”, afirmó el jefe de los fiscales de Mendoza.

Megaoperativo en Las Heras: con lista de buscados y 350 policías, detuvieron a 15 personas. | Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia
Megaoperativo en Las Heras: con lista de buscados y 350 policías, detuvieron a 15 personas. | Foto: Ministerio de Seguridad y Justicia

En relación al modo de trabajo policial, Gullé sostuvo: “En estos operativos, si bien son masivos, los allanamientos son quirúrgicos para detener, en este caso, a personas muy peligrosas. Hay barrios que son conflictivos y todos sabemos que hay tiroteos y ameritan este tipo de medidas que hacemos en conjunto con el Ministerio de Seguridad”.

Además de los 10 detenidos buscados por la Fiscalía de Homicidios, el Procurador detalló que hay cinco detenidos más, buscados por tenencia de armas de fuego, estupefacientes (cocaína y marihuana), cuyas causas fueron derivadas a la Justicia Federal y quedaron en manos del juez Marcelo Garnica.

También se encontró una moto y un auto que habría participado en un robo agravado el pasado 28 de abril en Guaymallén, y luminarias sustraídas en la vía pública, como así también encontraron cinco armas de fuego, entre rifles y “tumberas” de fabricación casera.

El primero fue en el Campo Papa

Esta es la segunda medida de este tipo que el Ministerio de Seguridad y Justicia mendocino implementa en lo que va del año. De hecho, la ministra Rus ha indicado que serán un sello de sus gestión y que continuarán con este tipo de operativos.

El 12 de marzo en el barrio Campo Papa, de Godoy Cruz, y zonas aledañas se hizo un megaoperativo con el fin de buscar armas, municiones y drogas para desactivar el accionar de bandas dedicadas al narcomenudeo y que, frecuentemente, optan por saldar sus diferencias en violentos tiroteos.

De ese operativo participaron 800 efectivos que realizaron, en apenas cinco horas, el registro de 468 viviendas y que permitieron la detención de seis sospechosos en causas vinculadas a homicidios.

También se contabilizaron 12 personas relacionadas con tenencias de armas de fuego, 18 con medidas pendientes y 38 detenidas por averiguación de antecedentes. Además, se logró dar con unas 30 armas (cortas, largas de grueso calibre y “tumberas”).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA