Detuvieron al represor Carlos Cialceta: lo encontraron oculto en un placard

Ocurrió en Salta. Está procesado por los delitos de secuestro, tortura y homicidio perpetrados en 1976.

Twitter Aníbal Fernández
Twitter Aníbal Fernández

Detuvieron en Salta el represor Carlos Cialceta, quien está procesado por los delitos de secuestro, tortura y homicidio perpetrados en 1976, mientras prestaba servicio en el Regimiento de Infantería de Monte 28, Tartagal.

El hombre, sobre quien pesaba una orden de captura internacional desde el 12 de abril pasado, se encontraba oculto en el interior de un placard de la vivienda allanada en esa provincia.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó la novedad a través de su cuenta en Twitter donde publicó una fotografía del represor sentado en el placard.

Twitter Aníbal Fernández
Twitter Aníbal Fernández

El funcionario explicó que Gendarmería detuvo al represor luego de tareas de campo y escuchas telefónicas y se encuentra a disposición del juez.

Fuentes del Ministerio Público de Salta indicaron que Cialceta está procesado por los cargos de privación ilegítima de la libertad y por el homicidio agravado de un dirigente peronista del norte salteño, en un hecho ocurrido en agosto de 1976.

Cialceta, en la época en que ocurrieron los hechos que se le imputan, se desempeñaba como teniente coronel del Regimiento de Infantería de Monte 28, en Tartagal, a 365 kilómetros al norte de la capital salteña, informó Télam.

En un placard

Personal de la Gendarmería Nacional logró la captura de Cialceta, en el marco de un procedimiento ordenado por el Juzgado Federal 2 de Salta, a pedido del fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta.

Cialceta estaba en un departamento ubicado en el centro de la capital provincial, a pocas cuadras de las oficinas del fuero federal en Salta. La captura nacional e internacional de Cialceta había sido dictada el 12 de abril pasado por la jueza federal Mariela Giménez.

El fiscal dio a conocer informes que daban cuenta de que el exmilitar se había marchado del último domicilio declarado, que su pareja informó que el acusado ya no vivía más en ese inmueble y que desconocía dónde estaba.

A siete meses de dictarse su captura, una persona que pidió el resguardo de su identidad se presentó en la Unidad Fiscal Salta y aportó datos suficientes respecto al posible paradero del exmilitar, lo que motivó un inmediato pedido de allanamiento y detención por parte del fiscal.

Cialceta está procesado por su participación en el asesinato de un dirigente peronista, hecho que fue denunciado por su pareja, quien relató que el 10 de agosto de 1976 cinco sujetos encapuchados llegaron a su casa, en la localidad de General Mosconi, y secuestraron a su esposo, luego de golpearlo duramente frente a sus cuatro hijos.

La víctima entonces fue introducida en un auto que partió rumbo a Tartagal y su cuerpo fue hallado sin vida, más tarde, en el paraje Acambuco, a 20 kilómetros de Mosconi, con signos de haber sido dinamitado por una carga explosiva de Gelamón, el mismo componente que días antes había sido utilizado para eliminar a otros compañeros.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA