Mendoza, un mendigo en un banco de oro

Argentina no es un país en vías de desarrollo,es un país subdesarrollado, situación que incluye a la provincia. El proceso de desarrollo provincial debe ser fijando prioridades a un ritmo constante, integrando en primera instancia la provincia al país, y luego a la región.

El Departamento Laboratorio General, la sede central ubicada en la provincia de Mendoza, es la principal infraestructura donde se analiza la mayor cantidad de productos vínicos.
El Departamento Laboratorio General, la sede central ubicada en la provincia de Mendoza, es la principal infraestructura donde se analiza la mayor cantidad de productos vínicos.

En Perú hay un dicho que dice que ese país es un mendigo en un banco de oro.

Aquella región que estuvo dominada por el imperio de los incas supo adaptarse a los tiempos y desarrollar la astrología el comercio, caminos, arquitectura e infraestructura para ponerla al servicio de cada pueblo colonizado.

Supieron llegar hasta nuestras tierras, ¿que habrían pensado estos colonos de una tierra con tantas riquezas y tan poco explotada como Mendoza en la coyuntura que le toca?

Mendoza tiene todo para cruzar ese puente abandonado, es momento de tomar decisiones políticas de alto impacto y construir el paso del subdesarrollo y el atraso al desarrollo.

El costo del subdesarrollo es cada vez más alto y el precio que pagarán los factores externos por nuestros recursos será cada vez menor si no avanzamos en un plan de infraestructura y desarrollo que agregue valor a la producción de manera inmediata.

El camino a recorrer trae varios sobresaltos y muchas batallas que dar. Proceso que implica transformar la estructura productiva.

En primer lugar un plan de información a la ciudadanía que explique el potencial de nuestras riquezas y la oportunidad para mejorar las condiciones de vida que esto conlleva, lejos de las consignas importadas de grupos minoritarios que obstruyen el avance hacia la integración y el desarrollo que la mayoría de los mendocinos anhelan.

En segundo lugar tener en claro que no existe tal fenómeno como “lluvia de inversiones”, es el propio gobierno a través de un estado eficiente y proactivo quien debe salir a buscar inversiones para impulsar el desarrollo de todas las actividades que son vectores de crecimiento, entendiendo que no existen antinomias entre las mismas

.El proceso de desarrollo provincial debe ser fijando prioridades a un ritmo constante, integrando en primera instancia la provincia al país, y luego a la región.

Lo mencionado con anterioridad traerá aparejado producción empleo y con ello los recursos, y el fortalecimiento de las instituciones que permiten afianzar el camino recorrido desde 2015 dejando atrás el populismo que promulgan el gobierno Nacional.

Hay voces, convicciones, propuestas y proyectos que el desarrollismo de Mendoza está dispuesto a brindar con argumentos sólidos en las instituciones que sirvan como herramienta.

Argentina no es un país en vías de desarrollo,es un país subdesarrollado, situación que incluye a la provincia.

Transitemos ese camino juntos y construyamos el puente escuchando los espacios que quieren un cambio.

* El autor es economista.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA