Omar Contreras: “Ojalá Mendoza aspire al gran nivel de la Vuelta de San Juan”

El director técnico de la Selección Argentina elogió el evento de la vecina provincia y analizó las falencias del circuito mendocino.

Omar Contreras: “Ojalá Mendoza aspire al gran nivel de la Vuelta de San Juan”
Omar Contreras: “Ojalá Mendoza aspire al gran nivel de la Vuelta de San Juan”

Omar Alejandro Contreras es un ser sin sombras. Sí, sin sombras. Su apellido podría otorgárselas por sí mismo al ser el hijo de Ernesto Contreras, el Cóndor de América, leyenda viviente del ciclismo Nacional.Podría otorgárselas su trayectoria deportiva, pero Omar brilla con luz propia. Logros como la Vuelta Argentina o la Vuelta a Mendoza avalan la teoría.

Por peso propio llegó a la dirección técnica del Seleccionado Nacional, el cual dirige desde hace varios años. Es el responsable del equipo Albiceleste que recorre los caminos del planeta y por eso fue sencillo encontrarlo en San Juan haciendo su trabajo.

"La participación del equipo nacional en San Juan ha sido productiva. Agustín Fraisse y Francisco Monte pugnaron por la general de las metas en una carrera que ha sido más exigente que la del año pasado. (Leonardo) Cobarrubia y (Tomás) Contte  pasaron por el seleccionado y hoy brillan en equipo continentales y para mí es una gran satisfacción que así sea porque de esa manera se certifica el trabajo que se desarrolla en el seleccionado nacional", explica Omar.

“Hemos tratado de renovar la plantilla. En esta ocasión contamos  con la presencia del salteño Renzo Obando que compite en el ciclismo de Mendoza con la camiseta de la Municipalidad de Godoy Cruz. Lo he estado siguiendo de cerca y sé que hace una buena crono y no le disgusta transitar por caminos montañosos. Ha tenido una muy buena participación. Figurar entre los primeros veinte de una clasificación en una competencia en donde hay figuras de la talla de Remco Evenepon, Oscar Sevilla, Filippo Ganna o Julián Alaphilipp, hablan del buen trabajo que ha realizado en el equipo. Si continúa de esta manera no es descabellado pensar que Obando pueda tener futuro internacional”, arriesga el ex entrenador de la Municipalidad de Guaymallén y Shania entre otros.

A la hora de hacer un balance del año 2019 y una proyección para este 2020, el entrenador mendocino diferenció los objetivos: "Venimos haciendo una planificación de Juegos Sudamericanos, Panamericanos y hemos logrado el objetivo de participar en los Juegos Olímpico. El Proceso es bueno. Lograr clasificar a un Juego Olímpico con un ranking internacional, en donde hay más de 300 países afiliados a la UCI y estar ubicados entre los mejores cincuenta habla de un proceso y un trabajo un poco definido.

Respecto al año interior tenemos un Campeonato Panamericano en la Argentina, Vuelta a Mendoza a la cual no fuimos invitados, la Vuelta de El Porvenir de San Luis y después de los Juegos Olímpicos prepararemos el Mundial que será en Suiza en donde queremos llevar la mayor cantidad de corredores juniors y sub 23. Sería fantástico".

"Ojalá que Mendoza puede aspirar a tener un nivel como el que tiene la Vuelta a San Juan en donde existe un gran nivel deportivo, transparencia, equidad. Los equipos argentinos tienen siete corredores y los extranjeros seis en donde no hay doble equipo, donde no hay un doble personaje. Aquí cada uno defiende su chance. Esto le da un alto grado de calidad a la competencia y obviamente que organizativamente San Juan se sigue superando. Mendoza debería comenzar con un cambio, teniendo equipos renqueados, continentales pero creo es muy difícil hacer esto sin dirigentes y menos sin el apoyo del Estado. Ojalá Fernando (Lanzone) empieza a tomar un rumbo que lo lleve a buen puerto. No una vía muerta que nos hace equivocarnos de camino, largar fuera de horario, que los ciclistas duerman en polideportivos de manera incómoda. Esta es una vuelta muy dura como para no tener algunas comodidades. Ojalá podamos cambiar, tiempo tenemos", dijo un ilustre del ciclismo cuyano.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA