Reino Unido: Sunak no logra estabilizar el gobierno y vuelve a reorganizar cargos

Escándalos de corrupción, reclamos sindicales masivos y presiones por el apoyo a Ucrania no dan respiro al primer ministro británico.

Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido.
Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido.

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha realizado este martes una nueva remodelación del Gobierno que se extiende al Partido Conservador, donde irrumpe como líder el diputado Greg Hands, en sustitución del denostado Nadhim Zahawi.

Una semana después del cese de Zawahi, acusado de irregularidades fiscales, Sunak ha ascendido a uno de los principales aliados. Hands ha agradecido el “honor” en redes sociales la confianza, recordando que milita en el Partido Conservador desde el año 1986.

Además, el primer ministro también ha aprovechado para introducir cambios organizativos y de nombres, con el nombramiento de Michelle Donelan como ministra de Ciencia, de Lucy Frazer al frente de Cultura y de Kemi Badenoch en Empresas. De este sector sale Grant Shapps, que ejercerá ahora como responsable de Seguridad Energética. “Me centraré en garantizar el suministro energético a largo plazo, bajar las facturas y ayudar a contener la inflación”, ha dicho Shapps en Twitter.

Los cambios anunciados este martes no afectan al viceprimer ministro, Dominic Raab, que por ahora seguirá en el cargo pese a estar investigado por varios casos de acoso laboral. En este sentido, Sunak también debe enfrentar los reclamos sindicales que no han cesado sino que, por el contrario, se han exacerbado debido al conocimiento público de estas situaciones en las que funcionarios de su gobierno han sacado provecho tanto económica como personalmente de sus cargos, caldeando aún más los ánimos en medio de una crisis regional que pareciera extenderse en el tiempo.

Sunak debe encontrar el equilibrio entre atender a los muchos problemas que su gobierno debe enfrentar por la crisis desatada post pandemia y conflicto ucraniano mediante, ya que entre las sanciones energéticas y el financiamiento armamentístico, la inflación continúa acechando a la población y los intereses de los países que conforman el reino complican aún más la dinámica diplomática británica.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA