Por primera vez en la historia, el sindicato de enfermeros de Reino Unido irá a huelga

La huelga está prevista para los próximos días 15 y 20 de diciembre para Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales, tras rechazar el Gobierno británico su oferta de negociaciones salariales y profesionales.

Protesta histórica del sindicato de enfermeros de Reino Unido.

"Nosotros no somos ángeles o héroes, somos profesionales que merecen una paga profesional" reza el cartel que lleva una mujer durante las protestas.
Protesta histórica del sindicato de enfermeros de Reino Unido. "Nosotros no somos ángeles o héroes, somos profesionales que merecen una paga profesional" reza el cartel que lleva una mujer durante las protestas.

El sindicato británico de enfermeras anunció este viernes que harán huelga por primera vez en su historia los días 15 y 20 de diciembre tras rechazar el Gobierno del Reino Unido su oferta de negociaciones salariales y profesionales.

La huelga del Royal College of Nursing (RCN) está convocada para Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales “después de que el gobierno del Reino Unido rechazara nuestra oferta de negociaciones formales y detalladas como alternativa a las huelgas”. El paro se llevará a cabo en fases, lo que significa que se podrían anunciar más fechas de huelga si los gobiernos no logran entablar negociaciones formales, agregó el sindicato.

“La disputa es por el salario, pero también por la seguridad del paciente. Los niveles de personal son tan bajos que la atención al paciente se ve comprometida. Solo pagando de manera justa al personal de enfermería reclutaremos y mantendremos a las personas en nuestra profesión”, añade el sindicato de enfermeras en un comunicado en su página web.

Los planes de huelga en Escocia se han detenido después de que el gobierno escocés decidiera volver a la mesa de negociaciones, dice el sindicato. Trabajadores de la antigua empresa estatal de correos británica Royal Mail, profesores de universidad y maestros de todo el Reino Unido mantuvieron este jueves una huelga en protesta por los sueldos y las condiciones laborales.

Las huelgas de diferentes sectores se llevan a cabo en la misma jornada como producto de las negociaciones que han mantenido líderes sindicales de distintos gremios a fin de organizar acciones conjuntas, como paros laborales convocados el mismo día.

Así, unos 70.000 miembros del sindicato de Universidades (UCU) pararon este jueves y el viernes, y de nuevo el miércoles para protestar por sus sueldos, planes de pensiones y contratos, en la mayor huelga convocada de este tipo, que afectará a unos 2,5 millones de estudiantes.

Por otro lado, profesores del Instituto Educacional de Escocia (EIS) secundan también hoy un paro laboral, en la primera huelga nacional sobre sus salarios en casi 40 años, en la que se espera que cierren la mayoría de colegios. En el caso de correos, los empleados han preparado piquetes en las puertas de las oficinas postales y de entrega de paquetes, así como a las afueras de las universidades y colegios del país.

Reino Unido, que sigue sumergido en una crisis política sin precedentes desde los escándalos de Boris Johnson por la pandemia, se encuentra también atravesando una crisis económica histórica por causa del financiamiento a Ucrania con millones de dólares en armamento y las sanciones a Rusia, que derivaron en aumentos exponenciales de los costos de vida por la falta de energía barata. Las protestas de múltiples sectores de la economía británica se multiplican a medida que se acerca el invierno.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA