Triunfo y escándalo: Maipú derrotó a Sarmiento de Resistencia y tiene un pie en la Primera Nacional

El Cruzado jugará la gran final del Reducido por el segundo ascenso a la segunda categoría del fútbol Nacional, tras dejar en el camino por 2-0 a Sarmiento de Chaco (sufrió tres expulsiones). Un pésimo arbitraje empañó una tarde de fútbol histórica. El rival del Botellero será Deportivo Madryn, que anoche venció por penales a Villa Mitre.

Franco Moreno, volante del Deportivo Maipú es marcado por un defensor visitante. / José Gutiérrez (Los Andes).
Franco Moreno, volante del Deportivo Maipú es marcado por un defensor visitante. / José Gutiérrez (Los Andes).

La campaña del Deportivo Maipú no merecía un arbitraje como el del cordobés Gastón Monzón Brizuela. Su mal accionar perjudicó el espectáculo, benefició al dueño de casa y dejó sin chanches al conjunto chaqueño. El Cruzado hizo una gran campaña antes de la pandemia del coronavirus y luego en el reinicio.

Sin dudas que las tres expulsiones que sufrió el conjunto visitante desvirtuó el juego por completo. Jugando mal, sin ideas para quebrar a un rival que tenía tres jugadores menos en el campo de juego, Maipú recién pudo sacar provecho de la superioridad numérica y sobre el final del partido, con goles de Leandro Corulo (de penal) y Luis Daher, el Cruzado ganó 2-0 y está en la gran final del Reducido por el segundo ascenso. El próximo domingo, a las 17:30, definirá todo en casa ante Deportivo Madryn.

Leandro Corulo, convirtió de penal, el primer tanto del Deportivo Maipú. / José Gutiérrez (Los Andes).
Leandro Corulo, convirtió de penal, el primer tanto del Deportivo Maipú. / José Gutiérrez (Los Andes).

Cada vez sueña más fuerte, el histórico cántico: ¡Vamos a volver! Sí, porque a pesar del protocolo (sólo se permiten 150 personas), parte de la hinchada de Deportivo Maipú estuvo presente en el Omar Higinio Sperdutti. Fueron alrededor de 500 hinchas los que se acercaron a ver al Botellero que ahora espera por el partido decisivo de este reducido. ¿Cómo los dejaron entrar? Es la gran pregunta. Además, la gran mayoría estaba sin barbijo, sin distanciamiento social, como se los ve amontonados en la popular, e incluso se cruzaron con allegados de Sarmiento.

El análisis del primer tiempo

Al término de la primer etapa, Maipú empata sin goles con Sarmiento de Resistencia. El Cruzado todavía tiene 45 minutos como para soñar con la victoria que lo deposite en la final del Reducido del Torneo Federal A por un ascenso a la Primera Nacional.

El Cruzado jugó casi 40 minutos con un hombre más (por la expulsión de Gonzalo Cañete, en la visita a los 15′). Sin embargo, careció de la profundidad necesaria como para quebrar el orden de un rival que jamás se desordenó.

El Cruzado salió con todo, con Veliez por la derecha y Méndez por la izquierda, el equipo de Theiler presionaba en campo rival, tenía la pelota e intentaba asociarse.

Veliez aparecía por derecha y por izquierda, se movía por todo el frente de ataque y era muy importante en los primeros minutos. A los 11′, tras una buena circulación de Maipú desde el fondo, Edgardo Díaz metió un pelotazo largo, Veliez aguantó la marca, giró y sacó un zurdazo que dio en la parte exterior de la red. A los 13′ fue amonestado Gonzalo Cañete por protestar airadamente una falta al árbitro y dos minutos después, le aplicó un un codazo a Moreyra.

El festejo de la parcialidad Botellera. ¿No se jugaba a puertas cerradas?. / José Gutiérrez (Los Andes).
El festejo de la parcialidad Botellera. ¿No se jugaba a puertas cerradas?. / José Gutiérrez (Los Andes).

Maipú tardó en acomodarse y recién a los 23′ tras una buena jugada del Cruzado, Bonacorso abrió la cancha, centro al corazón del área, Veliez no pudo conectar y por detrás la agarró mordida el Loquillo Méndez y controló bien Carrera.

Asumiendo el peso del partido, Maipú era intenso, recuperaba la pelota en campo rival y tenía el balón, pero se repetía en centros antes un Sarmiento bien parado que, pese a la expulsión, no se desordenó y mantuvo un bloque bajo de 4-4-1

Adormecido estuvo el equipo de Theiler hasta esos minutos finales del primer tiempo en los que Moreno se asoció con Persia y el cabezazo del Principe se desvió en un rival y se fue al córner.

A los 46′, Persia giró y asistió a Veliez, quien sacó una mediavuelta que encontró bien parado a Carrera.

Regaló un tiempo Maipú, pero tenía 45 minutos para asumir definitivamente su rol protagónico y dar un paso fundamental para su sueño de ascenso a la Primera Nacional.

El análisis del segundo tiempo

Sin cambios en ninguno de los dos equipos. El segundo tiempo comenzó con la misma tónica del primero: Maipú tenía la pelota, pero pecaba de previsible, le faltaba profundidad, movilidad y sorpresa. Hasta que Verón le cometió una falta a Persia cerca del área, pero el tiro libre ejecutado por Moreno fue rechazado por la defensa chaqueña.

A los 10′, Bonacorso trepó por derecha rompiendo líneas, dejó el tendal y abrió para Moreno, pero el centro al segundo palo del 8 no pudo ser conectado cómodamente por Persia y el balón terminó en saque de arco.

Minutos después, sobre los 15′, fue expulsado Sergio Sagarzazu. La bronca del equipo visitante fue porque en la jugada previa, Moreyra le cometió una falta clara a un adversario que quedó tendido en el suelo. Ahí arrancó el contragolpe de Maipú y, cuando los jugadores de Sarmiento le pedían a Méndez que tirara el balón afuera, el ex Independiente no hizo caso y se tomó a los empujones con Berlo y Sagarzazu, quien inmediatamente recibió el acrílico rojo por parte de Monsón Brizuela. Pasaron tres minutos de confusión y tumulto, en el que Federico Illanes cayó al suelo y, a los 18′ a instancias del asistente y el cuarto cuarto árbitro, el recién ingresado Brian Berlo, lateral derecho de la visita, también vio la roja directa.

Maipú jugaría los últimos 25 minutos once contra ocho.

Después de las expulsiones el partido se desvirtuó por completo. Una clara muestra de ello es que sobre los 27′ se produjo una falta para el equipo visitante que Ricardo Tapia remató sin jugadores visitantes en el área de Maipú. El remate lo controló sin problemas Alasia.

Sobre los 29′ llegó el penal para Maipú. Tras un remate desde afuera del área de Moreno, se produjo un rebote y Persia (¿en offside?) quedó mano a mano, remató, tapó Carrera dando rebote y cuando Veliez iba a definir, Tomás Berra lo tocó de atrás. Monsón Brizuela dudó un segundo, pero marcó la pena máxima.

El arquero Carrera se sacó los guantes y empezó a caminar hacia el banco para ir de la cancha, pero le dijeron que no desde el banco y un compañero lo frenó. Insólito.

Con enorme categoría, Leandro Corulo cambió penal por gol y el Cruzado acariciaba la final.

Sobre el cierre del partido, el “Gordo” Daher selló el 2-0 y desató la locura del pueblo Botellero. Monsón Brizuela no adicionó ningún minuto de descuento y se desató una batahola que terminó con los jugadores chaqueños esperando a la terna arbitral en la boca del túnel. ¿Para agredirlos? Seguramente. El más sacado fue el arquero Juan Ignacio Carrera. El ex Lepra no sólo se peleó con los rivales, sino que también estuvo a punto de irse a las manos con los propios dirigentes del conjunto visitante. Increíble.

Momento de tensión se vivieron dentro del campo de juego, cuando reaccionaron los jugadores visitantes. / José Gutiérrez (Los Andes).
Momento de tensión se vivieron dentro del campo de juego, cuando reaccionaron los jugadores visitantes. / José Gutiérrez (Los Andes).

Postales del estadio Omar Higinio Sperdutti

Hinchas del Cruzado alientan al equipo desde el tanque de agua de una casa vecina. La pasión no tiene límites. / José Gutiérrez (Los Andes).
Hinchas del Cruzado alientan al equipo desde el tanque de agua de una casa vecina. La pasión no tiene límites. / José Gutiérrez (Los Andes).
El DT del elenco Cruzado, Luciano Theiler. / José Gutiérrez (Los Andes).
El DT del elenco Cruzado, Luciano Theiler. / José Gutiérrez (Los Andes).

Por ahora, es un rumor...

Este martes surgió la versión que los equipos que lleguen a la final conseguirían el segundo ascenso a la Primera Nacional, pero no hay nada confirmado, aunque cuando el río suena...

De igual manera el equipo de Luciano Theiler está a 90 minutos de ascender a la segunda categoría del fútbol argentino. El Cruzado tendrá ahora dos chances de lograr el ascenso. La primera oportunidad será el próximo domingo ante Deportivo Madryn en el Omar Higinio Sperdutti. Si Maipú gana, ascenderá a la segunda categoría del fútbol argentino después de casi 30 años. Pero si pierde dicho encuentro, podrá definir el tercer ascenso con San Telmo, perdedor del partido ante Tristán Suárez por la final del Reducido de la Primera B Metropolitana.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA