Los alumnos irán a las vacaciones de invierno sin notas para la libreta

El Director General de Escuelas, José Thomas aseguró que no se cerrará el cuatrimestre de primaria y secundaria hasta después del receso.

Los alumnos irán a las vacaciones de invierno sin notas para la libreta
Los alumnos irán a las vacaciones de invierno sin notas para la libreta

En el marco de las clases a distancia debido al aislamiento social ha surgido el tema de las clasificaciones para este periodo. Sobre cómo y cuándo calificar no hay demasiadas definiciones aún, sin embargo, ayer el director general de Escuelas, José Thomas, aseguró que hay algo que sí se ha decidido: "hoy podemos asegurar que no se va a cerrar el primer cuatrimestre de primaria ni el de secundaria, se va a dejar abierto para que se cierre después del receso invernal", dijo a la prensa. Así, aunque aún no se sabe si se  cambiará la fecha de las vacaciones de invierno lo que sí se sabe es que se irá a ellas sin libreta cerrada.

Luego de que a fines de la semana pasada Los Andes publicara que La Dirección General de Escuelas (DGE) evalúa no calificar hasta tanto se regrese a las aulas, padres, alumnos y docentes usaron las redes sociales para manifestarse en contra de la posible medida.

Para tener más detalles hay que esperar que se publique una resolución en la que trabaja el área, para lo cual está realizando consultas con especialistas e implicados.

La idea sobre la que trabajan es que al regreso a las aulas se evalúen los aprendizajes que se lograron durante la etapa de educación a distancia y esa será la nota que se compute para la libreta.

Thomas explicó que la evaluación formativa sigue ocurriendo y debe seguir ocurriendo y que más cerca de julio se definirá si se va a tomar un examen integrador de los aprendizajes realizados durante el período de aislamiento.

Fuentes del área explicaron que si se sostiene este criterio que los saberes de esta parte del año se van a evaluar pero no se van a computar como calificación final. Se utilizan para llevar un registro y seguir el proceso de cada alumno, identificar a quien requiere más acompañamiento y estimular a quien lleva una buena trayectoria. 

Al respecto, el director dijo que hay  varias formas de devolverle al alumno, al padre y al sistema como va aprendiendo, esto puede ser cualitativa o cuantitativamente y las dos formas están permitidas.

Tras ser consultada por este medio sobre el tema Silvina del Pópolo, directora de planificación de la Calidad Educativa expresó: "todo lo que los chicos hacen en la situación de aislamiento tiene que tener un valor porque es parte de su trayectoria de aprendizaje". Y subrayó: "no estamos frente a una etapa que va a cerrar y va a quedar en la nada sino que va a ser parte de algo con lo que los docentes tendrán que trabajar al regreso para lo cual necesitan un  minucioso diagnóstico de situación de cada chico". 

No se puede evaluar

En tanto la posición del Sute, el sindicato que representa a los docentes, es que en estas condiciones la evaluación no es posible debido a las diversas  inequidades entre los alumnos. "Son  los docentes, alumnos y sus familias quienes deberíamos evaluar la propuesta implementada por la DGE si es que el objetivo real de la misma es conocer cómo se ha trabajado durante lo que va de esta cuarentena pero de ninguna manera aceptar la evaluación de aprendizajes no cualificables ni cuantificables en un contexto de aislamiento social o físico por el que nuestra sociedad atraviesa", expresaron desde la secretaría de Educación.

Sostuvieron que no están garantizadas las condiciones para ello desde el punto de vista de la igualdad al acceso a la educación. Además remarcaron la responsabilidad del gobierno en cuanto a no realizar un relevamiento real y fidedigno de la cantidad de alumnos/as que efectivamente están pudiendo conectarse. Y agregaron que tampoco hay un decisión política en cuanto a garantizar a estudiantes y docentes los recursos necesarios para ello. 

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA