Estrellas con ritmo

Una nueva obra de danza sube al teatro Independencia. Debuta Pop Man... bailándolos, una puesta que se inspira en clásicos del pop y el rock

Estrellas con ritmo
Estrellas con ritmo

Si sabemos que van a congregarse desde James Brown a Bruno Mars, pasando por Prince, Michael Jackson y Justin Bieber, podemos imaginar que será un homenaje a los grandes íconos masculinos del pop internacional. Y si a esa marea musical se le une la energía de la danza y el movimiento, la propuesta, entonces, se hace todavía más interesante.

Como cierre de un trabajo temático que comenzó con su espectáculo Bulsara y siguió con Signos y Divas, ahora el elenco Estudio de Danza (dirigido por Susan Salazar, Federico Castro y Ana Bosdari) presenta Pop Man...bailándolos, la última entrega de la saga, que debuta esta noche en el teatro Independencia.

Bailando en su nombre

Las etapas creativas de cada estrella del pop mundial fueron el punto de partida para que el grupo de coreógrafos pensara en una puesta dinámica, que permite reunir estilos como la danza jazz, la contemporánea, el neoclásico y el hip hop.

"El planteo y la mirada que tiene el espectáculo están basados en tres fases de las creaciones musicales del artista. Proponemos una etapa inicial más light y comercial, otra de danza jazz y hip hop, y hay después una etapa de introspección donde pasamos por la danza contemporánea y el neoclásico. Y después, en las facetas creativas de estos artistas, hay una vuelta a lo profundo, en la que se preocupan por el amor y la paz. Al menos esa es la interpretación que le hemos dado y sobre eso fuimos creando toda la puesta coreográfica", cuenta Ana Bosdari, una de las directoras y coreógrafa del espectáculo, junto a sus colegas Susan Salazar y Federico Castro.

Con una puesta pensada para las dimensiones del teatro Independencia, el equipo coreográfico fue creando esta obra, que cuenta con la interpretación de 70 bailarines de nivel avanzado, y que conjuga géneros diversos como el contemporáneo y lo urbano como el hip hop.

A la hora de reflejar en cuadros coreográficos las etapas creativas de los cantantes, las coreógrafas se decantaron por el ritmo de las propias canciones. “Son distintos cuadros, con coreografías que tienen en algunos casos temas más pop y en otros, canciones de música más suave, que reflejamos con un estilo más lírico”.

El uso del espacio y la ruptura a través del movimiento, son claves en esta original propuesta para la cual la estructura de la “sala mayor” se transforma en un ingrediente más.

“Ahora volvemos al Independencia, buscando un aspecto diferente en la presentación, usando todo el espacio. A nivel escénico, no está la puesta con las bambalinas, sino que está totalmente despojado; usamos toda la profundidad del escenario e incluso los pasillos. Para nosotros es volver a un teatro tradicional, pero al que abordamos con un estilo rupturista”, dice Bosdari.

Otro desafío fue la cantidad de artistas en escena. “El manejo de la cantidad de bailarines y se le ha dado lugar a otras coreógrafas con otros estilos, para amalgamar distintas perspectivas y hacer algo homogéneo”, explica la coreógrafa.  Así, Pop Man pretende ser un espectáculo fresco y vigoroso, que toma la cultura pop y sus grandes figuras, como fuente de inspiración para el movimiento. Una nueva propuesta de la danza mendocina, que continúa alimentando la escena.

La ficha

POP MAN, bailándolos
Dirección:
Susan Salazar, Federico Castro y Ana Bosdari.
Día y hora: hoy, a las 21.30. 
Lugar: Teatro Independencia (Chile y Espejo).
Entrada: $150. En boletería.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA