¿Por qué las cargas parciales o consolidadas mantuvieron en pie a las Pymes que exportan productos?

El servicio de cargas parciales permite optimizar costos y acerca a los pequeños y medianos comerciantes la posibilidad de realizar envíos internacionales.

El confinamiento planteó grandes desafíos logísticos, especialmente para los emprendedores que debían sostener vínculos comerciales entre Argentina y Chile.

En este contexto el envío internacional de cargas parciales fue esencial: los clientes cuyo volumen no alcanzaba una carga FLT (transporte de carga completa, por sus siglas en inglés), encontraron en la división LTL (menos que un camión completo) la posibilidad de compartir espacio parcial con otros exportadores e importadores hasta completar el camión.

En palabras de Guillermo Arias, Gerente de Andesmar Cargas División LTL: “Las cargas consolidadas en contexto de pandemia jugaron un rol importante, dado que resultaron ser una alternativa viable ante las fluctuaciones que tuvo el mercado de cargas internacionales y la incertidumbre que daba en sí el escenario general”.

En este servicio, la optimización de tiempos y costos logísticos se conjugan con la atención y el seguimiento para ofrecer soluciones a medida. Las cargas se consolidan regularmente en Mendoza, Buenos Aires y Santiago de Chile, para luego ser entregadas en cualquier destino de Argentina y Chile. Para recibir asesoramiento personalizado, haga click aquí.

Cada cliente corporativo tiene la posibilidad de enviar pallets o una carga de hasta 10.000 kg., asumiendo únicamente los costos de embarque de acuerdo al lugar que ocupa en el camión internacional. La División LTL es una de las unidades de transporte para clientes corporativos internacionales de Andesmar Cargas, una empresa con más de 35 años brindando soluciones logísticas integrales y certificada bajo normas ISO 9001.

COMPARTIR NOTA