El oro marcó la gran jornada de Argentina

Sumó en remo, canoaje y natación. Haack y López ganaron la prueba doble par sin timonel; Voisard Rezola y Di Giácomo se impusieron en el K2 200 metros; y Grabich fue primero en 100 libres..

El canotaje, el remo y la natación le aportaron a la misión Argentina tres nuevas medallas de oro en la jornada desarrollada ayer en los Juegos Panamericanos 2015.

El argentino Federico Grabich obtuvo la medalla dorada en la prueba de 100 metros libres, la quinta que logró la representación nacional en la presente edición. El rosarino, de 25 años, se impuso con un tiempo de 48”26, escoltado por el canadiense Santo Condorelli (plata) y el brasileño Marcelo Chierigihini.

Con esa marca, Grabich volvió a mejorar el récord argentino en los 100 metros libre, que a la mañana había ganado la eliminatoria con 48”60, marca que le sirvió para batir el récord que tenía el bahiense Matías Aguilera (48”99) desde el 22 de julio de 2009 en el Campeonato Absoluto de Las Palmas, España, y asegurarse plaza en los Juegos Olímpicos de Río.

En un colmado centro Acuático y Complejo Deportivo Panamericano/Parapanamericano CIBC, la construcción más grande realizada para estos Juegos, Grabich dominó la carrera de punta a punta y se quedó con el primer puesto, ovacionado por la delegación argentina que lo acompañaba.

En seguida después de la premiación, donde el santafesino se colgó la medalla, recibió el muñeco de Pachi -mascota de los Juegos- y escuchó el himno argentino; el nadador se fue a los vestuarios, ya que más tarde correría las finales de la posta 4x100 libre con el equipo que también integran Matías Aguilera, Guido Buscaglia y Lautaro Rodríguez.

Grabich está compitiendo en sus segundos Panamericanos tras los de Guadalajara 2011, donde ganó una medalla de bronce en la posta de 4x100 metros medley. Además participó de las pruebas de 50 y 200 metros libre. También hizo su primera experiencia olímpica en Londres 2012, donde nadó en 50 m libre y 100 m espalda.

Por otra parte, la cordobesa Virginia Bardach quedó quinta en la final A de los 200 metros mariposa, con 2’13”25. Ganó la canadiense Audrey Lacroix, con 2’07”68. En las eliminatorias de la mañana, Virginia -hermana de Georgina, medaillsta olímpica- había batido el récord argentino con 2’12”31.

El canotaje rompió su maldición 
El canotaje tuvo una gran jornada en la mañana del martes. No solo porque sumó tres medallas en Toronto, sino porque una de ellas fue dorada: así, Rubén Rézola y Ezequiel Di Giacomo, primeros en el K2 200, cortaron una racha de 12 años sin subir a lo más alto del podio en la competencia.

Rézola y Di Giacomo completaron el recorrido en 33”955 y dejaron atrás a los botes de Cuba (a 184 milésimas) y Brasil (390). Desde Santo Domingo 2003, cuando Javier Correa ganó las pruebas del K1 500 y del K1 1.000, el canotaje no sumaba un oro panamericano. Fue también una revancha para Rézola, quien había terminado en el cuarto lugar en el K1 200, por detrás de los representantes de Canadá, Brasil y Ecuador.

La primera presea había llegado de la mano de Sabrina Ameghino y Alexandra Keresztesi obtuvo el segundo puesto en el K2 500. Las argentinas completaron la prueba en 1’49”485 minutos, 832 milésimas más que las cubanas Yusmari Mengana y Yurieni Guerra. También, Ameghino sumó un bronce al terminar los 200 metros detras de Cuba (oro) y Canadá (plata).

Un oro con empate
El tercer oro argentino en la competencia continental, fue con un final infartante: Diego López y Axel Haack se quedaron con el primer puesto en la prueba del dos remos largos sin timonel, en la que compartieron con el bote de Chile.

López y Haack remontaron en los últimos 500 metros la diferencia de 1”66 que le habían sacado los trasandinos Felipe Leal y Oscar Vásquez. Ambos terminaron con un tiempo de 6’27”77, mientras que la dupla mejicana de Diego Sánchez y Leopoldo Tejeda se quedó con el bronce. Tras algunos minutos de incertidumbre, se informó que Argentina y Chile compartían el oro, algo muy inusual en la disciplina.

El remo también sumó gracias a la tarea de Rodrigo Murillo, Cristian Rosso (ambos habían ganado la plata en el doble par), Ariel Suárez y Brian Rosso, quienes fueron bronce en el cuádruple par al terminar con un tiempo de 5’47”14.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA