Prepagas: las cuotas aumentarán hasta 7,66%, ¿quiénes serán los que más paguen?

Los afiliados con ingresos netos por debajo de $392.562 tuvieron tiempo hasta el 20 de febrero para solicitar la reducción del aumento. ¿En cuánto quedarán las cuotas desde marzo?

Las prepagas aumentarán entre 5,04% y 7,66% el próximo mes
Las prepagas aumentarán entre 5,04% y 7,66% el próximo mes

Desde el comienzo de este mes, inició el nuevo esquema de aumentos de las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que estará vigente, al menos por un año y medio. El mismo supone que las personas con ingresos de hasta seis salarios mínimos pagan un aumento del 5,04% y el resto, 7,66%.

Así, con ingresos inferiores a $392.562, se aplica un aumento que tiene como tope máximo el 90% de la evolución de los salarios (índice Ripte) del mes anterior, pero antes se requiere que cada usuario complete una declaración jurada de certificación de ingresos.

Dicho trámite se realiza del 1 al 20 de cada mes en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Para ello hay que descargarse la app móvil y crear una clave fiscal y luego abrir la página web del organismo y cambiar la clave por una nueva (sí, se requiere crear la clave en la APP para luego cambiarla en la web) y una vez adentro ingresar aquí.

El precio de las prepagas hasta enero de 2023, con los aumentos, habrá que pagar más el próximo mes
El precio de las prepagas hasta enero de 2023, con los aumentos, habrá que pagar más el próximo mes

El formulario para limitar aumentos de prepagas

1- Para acceder al formulario hay que tener clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir al servicio en el sitio de AFIP.

2-Buscá la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD y hacé clic para seleccionar los servicios disponibles. Seleccioná “Mi SSSalud”.

3-Una vez seleccionado Mi SSSalud, confirmá la adhesión al servicio. Hacé clic en CONFIGURACIÓN para pasar a otra pantalla que te permitirá ver todos los permisos que tenés.

4-Si ya tenés adherido el servicio a tu clave fiscal, ingresá directamente al portal Mi SSSalud.

5-¡Listo! ya estás en el portal Mi SSSalud. Elegí el trámite de tu interés haciendo clic en la opción correspondiente.

6-Optá por “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas” y completá el registro.

¿Cómo obtener la clave fiscal 3 de AFIP?

Desde la app “Mi AFIP”, mediante el botón “Solicitar o recuperar clave fiscal”. Vas a necesitar un dispositivo móvil con cámara frontal y acceso a internet, contar con DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad. En el proceso, deberás escanear el código de barras de tu DNI y efectuar gestos para que podamos verificar tu identidad.

Además, solicitando o recuperando tu clave de esta forma no necesitás registrar tus datos biométricos.

Mediante este mecanismo, además, podés facturar, inscribirte en impuestos, presentar planes de pago y designar a otros usuarios para que utilicen los servicios con clave fiscal actuando en tu nombre ante la AFIP.

Si actuás como administrador de un tercero (persona humana o jurídica), podrás dar de alta servicios para tu representado.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA