Llegan más de 150 millones para productores afectados por heladas y granizo de Rivadavia, San Martín, San Rafael y Maipú

Son Aportes No Reembolsables que envían desde el Ministerio de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien anunció la medida en noviembre.

Juan Carlos  es productor mendocino mostrando el desastre que le causó el granizo.
Foto: Orlando Pelichotti
Juan Carlos es productor mendocino mostrando el desastre que le causó el granizo. Foto: Orlando Pelichotti

Un nuevo desembolso de A.N.R -Aportes no reembolsables- para productores llegará a la provincia. Por medio de la productora vitivinícola y funcionaria nacional Gabriela Lizana y el Ministro de Economía Sergio Massa, se esperan importantes sumas para los departamentos más afectados.

A raíz de las heladas tardías y el granizo que arrasó con diferentes áreas cultivadas de la provincia es que el ministerio de economía brindará un segundo reembolso monetario superador, que tiene como objetivo realizar un aporte significativo para los productores. Los departamentos de San Rafael y Maipú gestionaron este pedido junto a Lizana mientras que para los departamentos de Rivadavia y San Martín fue la propia funcionaria quien decidió intermediar este segundo desembolso.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a Gabriela Lizana, funcionaria del Bice, el miércoles pasado en Mendoza. Foto: Gentileza
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a Gabriela Lizana, funcionaria del Bice, el miércoles pasado en Mendoza. Foto: Gentileza

Durante noviembre del año pasado, el Ministro de Economía Sergio Massa visitó nuestra provincia, allí anunció la entrega de 500 millones de pesos los cuales serían distribuidos en diferentes zonas. Sin embargo, solo llegaron 300 millones a los municipios de manera directa ya que en la actualidad se espera lograr un acuerdo entre el Ministerio de Economía y el Gobierno Provincial para el desembolso de tal dinero.

Una situación recurrente fue la queja de productores por la demora en el depósito del primer desembolso en departamentos como San Martín, situación que Gabriela Lizana justificó como “una demora administrativa ya que el municipio no presentó los papeles requeridos en tiempo y forma”.

Como consecuencia de sus gestiones logró sumar ayuda para los municipios de San Martín, Maipú, Rivadavia y San Rafael por más de 160 millones de pesos.

A esto se le suma las demás herramientas ya disponibles, anunciadas por el Ministro Massa tales como:

Tras la heladas, el granizo también impacto en los cultivos
Tras la heladas, el granizo también impacto en los cultivos

REPRO: se han iniciado los depósitos.

CREDITOS BANCO BICE : tasa subsidiada fija en pesos con 18 meses de gracias ANR: aportes no reembolsables.

Hay que aclarar también que los créditos a tasa 0 anunciados y que están vigentes en la mayoría de las Provincias. No así en Mendoza que no acepta recibir los fondos y solicita más.

Se anunció además el PROVIAR 2 , que es un aporte de 40 millones de dólares a la vitivinicultura, que ya están articulando los mecanismos para su instrumentación . A esto hay que sumarle el beneficio en la tarifa eléctrica de los pozos , y además la declaración de emergencia nacional que permite diferir pagos de AFIP Y BANCO NACIÓN.

CRÉDITO DE COSECHA y ACARREO: 7.000 millones que se instrumenta a través del Banco Nación , con tasa subsidiada a 300 días. Aplicando S 3.500.000.000 para productores vitícolas vinculados a cooperativas vitivinícolas, y $ 3.500.000.000 para productores vitícolas no vinculados a cooperativas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA