¿Cómo pueden sumarse las startups y espacios de coworking mendocinos al ecosistema de empresas emergentes?

Este centro de investigación brinda a los desarrolladores del sector público, organizaciones innovadoras e investigadores el conocimiento y las herramientas para marcar y hacer crecer sus ecosistemas de empresas emergentes. Enterate de cuáles son los requisitos para ingresar a StartupBlink.

StartupBlink trabaja con más de 100 entidades gubernamentales, configurando el mapa del ecosistema global más preciso del mundo.
StartupBlink trabaja con más de 100 entidades gubernamentales, configurando el mapa del ecosistema global más preciso del mundo.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Agencia mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología (Amicyt), invita a startups, aceleradoras y espacios de coworking mendocinos a sumarse a la plataforma SturtupBlink. Se trata del centro de investigación y mapa de ecosistemas de empresas emergentes más completo a nivel mundial, que brinda a los desarrolladores de ecosistemas del sector público, organizaciones innovadoras e investigadores, el conocimiento y las herramientas para mapear, marcar y hacer crecer sus ecosistemas de empresas emergentes.

El mapa global del ecosistema de empresas emergentes de StartupBlink, tiene decenas de miles de empresas emergentes registradas, espacios de coworking y aceleradores que crean una sólida muestra de innovación en todo el mundo. Sus informes anuales y tablas de clasificación son utilizados por miles de lectores para informar decisiones sobre reubicación, inversión e investigación.

“Brindamos a todas las partes interesadas, información precisa y disponible públicamente para ayudarlos a tomar decisiones relacionadas con la ubicación. También permitimos que los desarrolladores de ecosistemas hagan crecer su ecosistema utilizando nuestros activos, como el mapeo, la promoción, la generación de clientes potenciales, el análisis, el asesoramiento sobre políticas y la capacitación”, señala la firma internacional a través de su portal web.

Consultadas las autoridades de la Amicyt sobre por qué las empresas mendocinas deberían sumarse a este espacio, comentaron: “Entendemos que de esta manera pueden ganar visibilización internacional. Además, podrán acceder a conexiones de valor con la Red de Emprendimientos, posicionar sus startups y convertirse en referentes del ecosistema mendocino”.

Actualmente en esta plataforma se informa que “Mendoza cuenta con 11 startups, en nuestra base de datos de muestra, lo que representa alrededor del 2% de las startups muestreadas de Argentina. Mendoza es el 3er mejor ecosistema de startups de Argentina”. Agregando que “Mendoza disminuyó 161 lugares en su clasificación global en el Global Startup Ecosystem Index de 2022, su clasificación en Argentina se mantuvo estable en el tercer puesto a nivel nacional desde 2021″.

El GSEI de StartupBlink se basa en un algoritmo elaborado con más de 40 parámetros enfocados en medir la cantidad, la calidad y el entorno comercial de cada ecosistema. Cada año, se incorporan docenas de organizaciones gubernamentales a nivel mundial como representantes de sus ecosistemas de startups, y se convierten en parte del ecosistema para proporcionar datos e información sobre sus ecosistemas para garantizar que sus clasificaciones se reflejen con precisión en el Índice.

Requisitos de participación

  • Las aceleradoras y espacios de coworking interesados en formar parte de la plataforma deben estar activos.
  • Las startups tienen que ofrecer innovación real. No se tendrán en cuenta aquellas que han sido fusionadas con otras empresas. Ejemplo de una startup que no se debe registrar: una startup extranjera con cofundadores extranjeros registrados en el ecosistema mendocino. Ejemplo de una startup que se puede registrar: una startup del ecosistema mendocino, con cofundadores locales, pero que ha abierto una sucursal como, por ejemplo, en San Francisco, declarándola como su sede.

En cada caso, las personas interesadas deberán solicitar ser parte a través de los siguientes enlaces.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA