Cajas de ahorro: los bancos podrán igualar la retribución de las fintech

El Banco Central permitirá a las entidades financieras liquidar y acreditar intereses como lo hacen las billeteras virtuales.

Cajas de ahorro: los bancos podrán igualar la retribución de las fintech
Cajas de ahorro: los bancos podrán igualar la retribución de las fintech

Hasta la fecha, entidades no bancarias, pero que ofrecen cuentas para el depósito de dinero y permiten realizar pagos, transferencias, débitos y créditos, pagan intereses en forma diaria a sus clientes por solo tener dinero depositado (fintech como Reba o Mercado Pago), un comunicado del Banco Central permitirá a los bancos competir en igualdad de condiciones.

Así, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) removió la regulación que obligaba a las entidades financieras a remunerar como mínimo con una periodicidad de al menos 30 días los depósitos en cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social.

Billeteras virtuales: se impone el uso del “dinero tecnológico”
Billeteras virtuales: se impone el uso del “dinero tecnológico”

El comunicado de la autoridad monetaria sostiene que “la decisión permite a las entidades competir en igualdad de condiciones con las empresas que, sin ser entidades financieras, cumplen una misma función en la provisión de cuentas para el depósito de dinero que permiten realizar pagos, transferencias de dinero u otros débitos y créditos (tales como algunas fintech), las cuales ofrecen a sus titulares una retribución liquidando los intereses en forma diaria, permitiendo a su titular visualizar el rendimiento de sus fondos diariamente”.

La decisión del BCRA establece que las entidades financieras podrán liquidar y acreditar los intereses con la periodicidad (diaria, semanal, mensual, etc.) que se convenga entre las partes.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA