Conocé la Fiat Pulse, la SUV de la marca italiana que crece en ventas en Mendoza

El nuevo vehículo monovolumen se convirtió en el más vendido en su categoría durante el mes de mayo. Desplazando en su segmento a rivales como el Citroën C4 Cactus y el Jeep Renegade, ambos de la firma Stellantis.

El Fiat Pulse, por su corte más urbano y su silueta tiene como mayor contrincante alel Volkswagen Nivus.
El Fiat Pulse, por su corte más urbano y su silueta tiene como mayor contrincante alel Volkswagen Nivus.

Buscando imponer un nuevo “pulso” en el mercado de los vehículos medianos el flamante SUV compacto de Fiat llegó a Mendoza y se presentó sin ahorrar brillos. El “Pulse”, con tres versiones de fábrica con una importante demanda en la preventa, reclamó un lugar de privilegio en el segmento de los medianos y se transformó en el vehículo más vendido en en su segmento durante el mes de mayo, A nivel nacional se comercializaron 560 unidades y en Mendoza la demanda no fue menor.

“Es una apuesta fuerte de la marca y ha tenido una muy buena recepción del público, por su diseño y características técnicas generó una alta demanda de preventa. Pronto podrá convertirse en uno de los líderes del segmento”, sostuvo Leandro Lipari, gerente comercial de Lorenzo.

Este nuevo SUV, que fue precedido por el 500X, fue desarrollado para cumplir con los más rigurosos criterios de comodidad, adoptó una alta tecnología en el área de la suspensión, la dirección, carrocería y aislamiento acústico. Además de prestar dos motores y tres versiones, la gama se inicia con un modelo denominado Drive MT, que cuenta con una motorización de 1.3 lt acoplada a una caja manual de 5 velocidades; el Impetus es el modelo top estrena un motor 1.0L Turbo GSE desarrollado por Stellantis (con Inyección directa y Turbo), y caja automática que simula siete velocidades.

De la cartera de productos del grupo internacional Stellantis (terminal automotriz que integran Fiat, Citroën, Peugeot y Jeep, entre otras marcas), el Pulse ingresó al mercado latinoamericano para competir por precio, confort y calidad con la Chevrolet Tracker, el Citroën Cactus, el Renegade de Jeep, la Peugeot 2008, los Renault Captur y Stepway, y las Volkswagen Nivus y T-Cross. El diseño robusto, la tecnología aplicada a la asistencia de manejo, la conectividad y el nivel de consuno son algunos de los atributos con los que pretende reclamar el liderazgo en este segmento.

“Lo que intenta trasmitir Fiat con el nombre de Pulse es una emoción positiva desde lo estético y que se trasmite en una sensación confortable de manejo. Hoy por hoy en Lorenzo tenemos disponibilidad del producto y la posibilidad de entrega inmediata, tanto en la versión Drive, que es el inicio de la gama, como del Impetu, que es el modelo Premium, y que se presenta con un motor turbo naftero de 1.0 litros; es sumamente novedoso en el mercado porque es un motor pequeño y de mucha potencia”, destacó Lipari.

En términos de tecnología, tiene un cluster digital de 7 pulgadas, aire acondicionado automático y digital, levas al volante para la caja CVT, encendido keyless, cargador de celular de serie en todas las versiones
En términos de tecnología, tiene un cluster digital de 7 pulgadas, aire acondicionado automático y digital, levas al volante para la caja CVT, encendido keyless, cargador de celular de serie en todas las versiones

Los puntos altos

Uno de los atractivos grandes atractivos del Pulse es su sistema de suspensión, que fue desarrollado especialmente para este modelo. El conjunto está compuesto por el sistema McPherson en el eje delantero y el eje de torsión para las vías traseras, ambos con una nueva geometría, que permiten un mayor desempeño dinámico y contribuye a una mayor protección en caso de colisión. El sistema es capaz de absorber todas las irregularidades del terreno optimizando la estabilidad en las curvas y permitiendo una sensación agradable de manejo.

El nuevo SUV también sorprende desde su estética, en la que se destacan la robustez de su línea. También es un vehículo versátil, con un amplio ángulo de entrada de 20,5° permite al conductor enfrentarse a las más diversas sin riesgo de tocar el suelo, con un despeje de 22,4 cm y una altura mínima de 19,6 cm. El ángulo de salida es de 31,4°.

Fiat Pulse / Autocity
Fiat Pulse / Autocity

La robustez del SUV Fiat también se muestra con características como el TC+, que ayuda al vehículo a navegar en condiciones de baja adherencia. El equipo ajusta los parámetros del control de estabilidad para bloquear la rueda antiadherente y transferir el torque al otro lado, aumentando la capacidad del Pulse para superar obstáculos.

“Todas las versiones incorporan control de tracción, control de estabilidad, ABS, control antivuelco, Airbag frontal y lateral, además de una pantalla central de 10 pulgadas, climatizador, cargador inalámbrico de celular. En la versión Impetu, la de tope de gama, también un asistente de pre colisión y de mantenimiento de carril”, detalló el ejecutivo de ventas.

“Fiat está promocionando el Pulse por el canal de planes de ahorro y por medio de la venta convencional, con una tasa de financiación del 3.5% fijo y en pesos en 12 meses. Lo que hace una opción sumamente interesante en el mercado”, concluyó Lipari.

En el caso de los planes de ahorro, el cliente ingresa en un círculo cerrado con 168 personas, con cuotas pactadas para retirar la unidad, que a través de una acuerdo con la fábrica; se puede tenerlo en la cuota 10 abonando el 30% del costo del vehículo, más los gastos de flete y de patentamiento.

El nuevo Fiat Pulse cuenta con llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas, según la versión. / Autocity
El nuevo Fiat Pulse cuenta con llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas, según la versión. / Autocity

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA