Operativo de rescate a soldados en el Cordón del Portillo

Efectivos del Batallón de Ingenieros de Montaña 8 se desorientaron por las nevadas. Preocupación de los familiares y las autoridades militares.

Catorce soldados se perdieron en plena montaña. Habían salido el martes caminando desde el refugio Real de la Cruz y se dirigían al Portillo Argentino, en Tunuyán, cuando desorientaron el rumbo a causa de las fuertes nevadas. Al mediodía de ayer, un helicóptero policial logró dar con la expedición y constatar desde las alturas que se encontraban en buenas condiciones físicas. Al cierre de esta edición, esperaban que “salieran por sus propios medios”.

La preocupación de las autoridades militares y de los familiares de los soldados se agudizó a medida que pasaban las horas y no tenían información del grupo. Se dice que ellos debían hacer un relevo en un puesto de montaña. Lo cierto es que debían bajar al Manzano Histórico el fin de semana, pero las malas condiciones climatológicas se lo impidieron. Se presume que pasaron la noche en la intemperie.

Dado que se trata de personal capacitado para alta montaña, el Ejército buscó minimizar la situación. Sin embargo, durante todo el día de ayer montó distintos operativos en el Manzano Histórico, para intentar establecer contacto con la expedición y saber en qué posición se encontraban.

Cerca del mediodía, el Halcón 1 de la Policía subió a sobrevolar el Cordón del Portillo y logró ver al grupo de militares, que se habían apartado del camino al Portillo Argentino. Según informaron desde la Policía, los soldados hicieron señas de que estaban en buenas condiciones y que seguirían su caminata hacia la base más cercana, que -al decir de la gente de Defensa Civil- era la base Cóndor, bastante más al norte del destino inicial.

El helicóptero no pudo aterrizar cerca del grupo, por la nieve y las condiciones del terreno, pero volvió con la buena noticia. Cerca de la base de parapente, en el Manzano, los esperaban móviles policiales, camionetas de Defensa Civil y unidades de Bomberos Voluntarios, por si necesitaban asistir de emergencia a algún soldado.

La expedición es una de las tantas que realizan habitualmente por el lugar los efectivos del Batallón de Ingenieros de Montaña 8, con sede en Campo Los Andes. Hasta allí llegaron o consultaron vía telefónica familiares de los 14 soldados, preocupados por las primeras noticias del hecho.

Con el paso del día, las novedades fueron cada vez más confusas y contradictorias. Algunos sostenían que los soldados caminaban hacia la base Cóndor, donde estaba un helicóptero. Después, se dijo que los soldados estaban volviendo al refugio Real de la Cruz para ponerse a salvo. Y por último, se informó que el grupo había retomado su camino inicial pasando por el Paso del Portillo Argentino.

Los Andes estuvo en la base montada en el Manzano Histórico. Cerca de las 17, partían hacia la montaña camiones y camionetas del Batallón 8 para esperar a sus compañeros en el refugio Scaravelli (el primero que uno encuentra pasando el Portillo Argentino) o hasta donde pudieran alcanzarlos por el camino.

El mayor obstáculo a salvar era la falta de comunicación. Por eso, llegaron al lugar el comando de telecomunicaciones del Ejército. Los militares se apostaron en una camioneta, cuyo equipamiento dotado de gran tecnología funcionó como antena de alta frecuencia desde ese punto del Manzano.

Mientras tanto, un grupo de soldados construyó a la vera de la ruta una antena mucho más larga, buscando establecer algún tipo de comunicación con los refugios de altura o directamente con el grupo buscado. Hasta las 16 de ayer, aún no habían logrado tener nuevas noticias de estos montañistas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA