El Índice Construya registró una nueva suba y ratifica la tendencia iniciada en mayo

El IC, que se elabora mensualmente desde 2002, registró una nueva suba del 3,77% con respecto a agosto último, en el promedio diario desestacionalizado.

Con esta variación del índice ya se percibe un acomodamiento de la actividad, que se irá confirmando conforme vayan pasando los próximos meses.

Asimismo, los despachos de insumos de las empresas del Grupo se ubicaron 18,50% por encima de los registrados en el mismo mes del año anterior. Aun así, en los primeros 9 meses del año el Índice Construya acumuló un descenso de 13,2% en comparación con el mismo período de 2019.

Esta suba refuerza la recuperación que había iniciado en mayo, luego de que se registrara la caída histórica más abrupta del índice a causa de la cuarentena por el COVID-19, en abril.

De esta manera, setiembre marca la continuidad y estabilidad del nivel de despachos mostrando valores anteriores a la pandemia. Este acomodamiento, que se da luego del récord de julio, se debe entre otros factores a la apertura gradual de obras en distintos puntos del país luego de varios meses con grandes restricciones asociadas a la cuarentena.

El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento Portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua. A partir de este mes también se cuentan entre los despachos los productos de calefacción hogareña y sistemas centralizados.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA