VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • KIOSCO LOS ANDES
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

INV


Agroindustria

Economía

Oportunidades de aprendizaje en el Sector Agroindustrial: estos son los cursos gratuitos en octubre

Se trata de capacitaciones especialmente diseñadas para proporcionar formación teórica y práctica a empleados, trabajadores, productores y emprendedores del rubro, incluyendo la agricultura, fruticultura y vitivinicultura.

Redacción Los Andes
27-09-2023
vino

Economía

Con la quita de las retenciones ahora los vitivinícolas piden tratados con otros países para exportar

Melisa Sbrocco
Sólo suscriptores
10-09-2023

El Ministerio de Economía confirmó lo que se venía prometiendo hace meses, el vino tendrá 0% de retenciones a las exportaciones. Desde el sector esperan sumar otros beneficios que mejores la competitividad.

Caso Leonardo Fariña

Fincas

El INV aumenta los límites de la Indicación Geográfica (IG) Los Chacayes

Redacción Los Andes
04-09-2023

El Instituto Nacional de Vitivinicultura confirmó la ampliación de la Indicación Geográfica en Tunuyán, Valle de Uco.

Lanzan el Proviar ll

Economía

Lanzan el Proviar II : quiénes pueden acceder a la financiación de 50 millones de dólares

Melisa Sbrocco
19-07-2023

Se abre la convocatoria para acceder a un programa nacional de financiación para pymes y productores. Hay plazo para inscribirse hasta el 11 de agosto.

vino

Economía

Las exportaciones de vino cayeron 31,7% en el primer semestre y no esperan que repunten

Melisa Sbrocco
Sólo suscriptores
11-07-2023

Referentes del sector aseguran que la situación es crítica y temen que continue la pérdida de mercados en los fraccionados.

vino

Economía

Las exportaciones de vino acumulan una caída de 29% en cinco meses

Sol Devia
Sólo suscriptores
10-06-2023

El INV relevó los datos de los despachos al exterior en el mes de mayo, donde la baja promedió un 25,6% para ese mes. El mosto, en lo que va del año registra -61,2%.

Mosto

Economía

Mosto: Argentina oficializó el acuerdo con Estados Unidos y no habrá sanción a la industria

Sol Devia
14-05-2023

En un trabajo conjunto del sector público y privado, se logró suspender la aplicación de medidas compensatorias para las exportaciones de jugo de uva concentrado, en el marco de denuncias de dumping.

Tormenta de granizo en  Phillips en el Departamento de Junín

Opinión

Una cosecha de 14 millones de quintales, la más baja de los últimos 50 años

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
22-04-2023

Los números de la última vendimia fueron menores al pronóstico del INV. Con la baja de consumo interno y las caída de exportaciones, las dudas crecen.

Alberto Fernández

Economía

Se aprobó el contrato para el préstamo de U$S 40 millones del BID para el Proviar II

Redacción Los Andes
21-04-2023

Se aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo BID, por el que el organismo se compromete a asistir financieramente a la República Argentina. Los objetivos y cómo ayudará a la vitivinicultura.

 José Gutiérrez / Los Andes

Economía

El consumo interno de vino no levanta y marcó una caída del 13,7%

Redacción Los Andes
31-03-2023

El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer las estadísticas provisorias de febrero y volvieron a ser negativas. En el acumulado del año la merma es de 8,9%.

Cosecha Malbec

Economía

La cosecha promedia 11 millones de quintales y se aleja del pronóstico del INV

Sol Devia
Sólo suscriptores
26-03-2023

A poco para terminar la vendimia 2023, los niveles de uva alcanzados en Mendoza y todo el país están por debajo de las proyecciones que había hecho la máxima entidad del vino argentino.

cosecha uva malbec

Economía

Para las entidades que integran el Banco de Vinos la cosecha será menor a la pronosticada

Redacción Los Andes
02-03-2023

Durante la reunión del Banco de Vinos los referentes coincidieron en remarcar que el pronóstico de cosecha no fue acertado y la merma de uva serán aún más pronunciada.

Cosecha Malbec

Economía

Pronóstico de cosecha: Argentina se encamina a la peor temporada de la que haya registro

María Soledad Gonzalez
17-02-2023

Datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura indican que la vendimia 2023 será 21% más baja que el año pasado. Según la estimación de cosecha, Mendoza recolectará sólo 10.138.700 quintales (23% menos que en 2022).

cosecha uva malbec

Fincas

Para el INV, la cosecha de San Juan es 14% menor pero los viñateros no coinciden

María Soledad Gonzalez
06-02-2023

El organismo dio a conocer la estimación de cosecha para la zona Norte del país. Sorprendió a los productores la baja incidencia de las heladas tardías. Dicen que los datos del INV perjudican las negociaciones con los industriales.

Martín Hinojosa

Fincas

Martín Hinojosa: “Hasta el momento, estimamos casi 6 meses de proyección de stock”

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
31-12-2022

El presidente del INV habla sobre cómo está el mercado de vinos y cuáles son las nuevas propuestas que tienen en carpeta las bodegas.

Cosecha

Economía

Un informe muestra que Argentina comercializó más litros de vino que Chile

Mauricio Manini
02-10-2022

El reporte del INV en base a datos de la OIV indica que mientras nuestro país vendió en total, entre el mercado interno y externo, 1.174 millones de litros, Chile colocó 1.029 millones de litros. Diferencias y similitudes entre dos modelos vitivinícolas.

Aprueban fondo d $600 millones para combatir la polilla de la vid

Fincas

La Nación destrabó los fondos para Lobesia y la provincia avanza en el combate

Mauricio Manini
11-08-2022

El gobierno nacional anunció ayer la transferencia de $ 660 millones para enfrentar la “polilla de la vid”. El Iscamen capacita a productores y prepara la logística, mientras avanzan las licitaciones.

La vuelta del Bag in Box

Fincas

La vuelta del Bag in Box

María Soledad Gonzalez
06-08-2022

Hace por lo menos 10 años que se intenta colocar como una opción popular para el consumo.

Venta de vino envasado

Economía

En el primer semestre se estancó el consumo de vino en Argentina

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
28-07-2022

Las ventas entre enero y junio de 2022 fueron de 386 millones de litros, un 0,4 % más que el 2021. Si se comparan solo los meses de junio, se dio una caída interanual de 14 %.

La vitivinicultura lleva 10 meses consecutivos de crisis. Archivo / Los Andes

Fincas

El INV fijó los niveles mínimos de alcohol de los vinos de una importante región argentina

Redacción Los Andes
06-07-2022

El organismo nacional determinó los límites más bajos de tenor alcohólico real para la bebida elaborada en 2022 y unificada con la cosecha 2021 y anteriores.

Marketing: un nicho para el vino en lata

Opinión

Marketing: un nicho para el vino en lata

Roberto B. Mena
30-05-2022

El vino debe tener una estrategia y utilizar información inteligente para tácticas competitivas, porque hay nuevas tendencias de consumo.

Opinión
Ángel Mendoza: “Tener un viñedo orgánico será casi una obligación en el futuro”

Fincas

Ángel Mendoza: “Tener un viñedo orgánico será casi una obligación en el futuro”

Sol Devia
Sólo suscriptores
28-05-2022

El experimentado enólogo habló con Los Andes acerca de la evolución de la vitivinicultura respecto del malbec, del terroir, de la sustentabilidad y el cultivo orgánico. Además, explicó las ventajas que trae el uso de la vinificación diferida, algo que no tiene lugar en el país.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Billete de 2000 Pesos Argentinos

Economía

Anses dará un bono de $22.000 a jubilados, ¿a quiénes corresponde?

1
Malén Ledesma fue asesinada de seis puñaladas en el cuello en Luján de Cuyo

Policiales

La estudiante asesinada en Luján de Cuyo recibió seis puñaladas en el cuello

2
Billete de 1 dólar

Economía

Qué pasó con el dólar tras la asunción de Javier Milei

3
L-Gante le regaló un auto a Tamara Báez por su cumpleaños

Espectáculos

L-Gante confesó cada cuánto tienen encuentros con Tamara Báez

4
Dolar

Economía

Dólar “blue” en Mendoza: cotización en el primer día de la era Milei y con restricción del BCRA

Redacción Los Andes
5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa|Edición PDF

Miembros del Grupo Clarín:

Clarín|Olé|EntreMujeres|Vía País|TyC Sports|Los Andes|Los Andes San Juan|TN|Ciudad|El Trece TV|Mitre|La 100|Cienradios
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Raúl Pedone. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex