Un sector de los odontólogos de Mendoza comenzó a cobrar un copago a pacientes con obras sociales

Un grupo de odontólogos mendocinos emitió un comunicado dando a conocer que desde el 5 de septiembre comenzaron a cobrar un copado de entre 2000 y 3500 pesos por consulta, situación que disparó mensajes a favor y en contra en las redes.

Odontólogos cobrarán un copago.
Odontólogos cobrarán un copago.

Luego de la medida que adoptaron médicos asociados al Círculo Médico de Mendoza de cobrar, y que implica dejar de recibir provisoriamente obras sociales para pasar a cobrar 6 mil pesos la consulta particular (en medio de un conflicto con obras sociales y prepagas), se acaba de sumar un nuevo sector a la serie de medidas. Se trata de un grupo de dentistas, agrupados bajo el nombre de Odontólogos Autoconvocados, quienes decidieron cobrar un copago por la atención de cada paciente.

Mediante un comunicado, este grupo de odontólogos de Mendoza, que no incluye a todos los profesionales de esta rama, argumentaron que la difícil situación del país “repercute en nuestra profesión y en la salud bucal de la sociedad mendocina”.

Según lo informado, el copago a cobrar va entre 2.000 y 3.500 pesos por consulta. “Este copago nos permitirá seguir realizando los tratamientos de calidad, manteniendo la salud bucal de los mendocinos. Agradecemos su comprensión y entendimiento que nos permita seguir ejerciendo nuestra profesión con dignidad”, aseguraron.

Lo cierto es que estos Odontólogos Autoconvocados no sólo explicaron que desde este 5 de setiembre empezaron a cobrar este coseguro, sino que también solicitaron algunas medidas al Gobierno a fin de garantizar el stock de los materiales que usan a diario con los pacientes, las cuales hasta ahora no han sido resueltas.

“A nivel nacional se solicitó la aplicación de un IVA diferenciado para nuestros insumos”, subrayaron en ese comunicado.

Por lo pronto, como se dijo, esta medida fue adoptada por un grupo de dentistas de la provincia. Sin embargo, desde el Círculo Odontológico de Mendoza no han emitido ninguna novedad al respecto del cobro de un coseguro por consulta.

En este sentido, Los Andes consultó a dicha entidad, y no hubo respuestas oficiales acerca del camino que seguirán, y si irá o no en la línea de este grupo.

Repercusiones en redes

Luego del comunicado emitido para que la sociedad de Mendoza estuviese al tanto de su situación, muchos internautas criticaron la medida adoptada, lo cual generó la reacción de algunos profesionales.

Bajo el perfil de Facebook Licha Carrazco, el profesional de odontología le respondió a una usuaria (Lorena) quien los tildó de “caraduras” por cobrar este copago.

“Los insumos odontológicos cotizan en dólares y cada vez hay menos, solo para una consulta gastamos entre 1500 y 2000 pesos por descartables, hay obras sociales que nos pagan 3 mil pesos a los tres meses de atenderlos, ¿vos podés vivir con 1000 pesos?”, fue la contundente respuesta del odontólogo.

Por otro lado, otra usuaria de esta red social (Gaby) se mostró más empática con los profesionales de la salud y expresó que “yo entiendo la situación de ustedes y estamos en la misma, el sueldo no le alcanza a nadie. Ojalá pronto se solucione todo para el bien de todos”.

El comunicado

El grupo Odontólogos Convocados de Mendoza emitió este martes comunicado para dar a conocer el cobro del copago por consulta y otras situaciones que atraviesan como profesionales dentro del ámbito de la salud.

La vigencia de este “plus” comenzó a tener vigencia desde este 5 de septiembre.

Comunicado odontólogos autoconvocados
Comunicado odontólogos autoconvocados

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA