Tensión en Villa Mascardi: llegaron aviones con vehículos militares y policías

Dos aviones arribaron a Bariloche este lunes por la mañana. Además, viajan por tierra desde destacamentos federales cercanos

Transportaron pertrechos de seguridad y policías de fuerzas federales a Villa Mascardi
Transportaron pertrechos de seguridad y policías de fuerzas federales a Villa Mascardi

Dos aviones transportaron pertrechos de seguridad y policías de fuerzas federales hasta Bariloche, para poder conformar el comando unificado con el que el gobierno nacional pretende dar respuesta a los reclamos de seguridad en Villa Mascardi.

Si bien no hay información oficial de estos traslados, el diario Río Negro pudo comprobar la presencia de un Hércules y un Focker en el aeropuerto de Bariloche e incluso la partida de uno de ellos.

Asimismo, fuentes no oficiales confiaron que del Focker bajaron efectivos de fuerzas federales, mientras que en el Hércules se transportaron vehículos y otros elementos.

Este domingo, con banderas argentinas y bajo el lema “basta de terrorismo en la Patagonia”, cientos de personas se movillizaron en la rotonda Diarco, ubicada en las afueras de la ciudad de Bariloche.

Según informó Infobae, la idea original era realizar una caravana de vehículos pero debido a los retenes policiales, los vecinos optaron por continuar la marcha a pie. Caminaron durante 5 kilómetros.

Este lunes llegaron al aeropuerto de Bariloche dos aviones con policías federales y pertrechos de seguridad. (Foto: gentileza: diario Río Negro)
Este lunes llegaron al aeropuerto de Bariloche dos aviones con policías federales y pertrechos de seguridad. (Foto: gentileza: diario Río Negro)
Este lunes llegaron al aeropuerto de Bariloche dos aviones con policías federales y pertrechos de seguridad. (Foto: gentileza diario Río Negro)
Este lunes llegaron al aeropuerto de Bariloche dos aviones con policías federales y pertrechos de seguridad. (Foto: gentileza diario Río Negro)

El banderazo fue convocado a través de las redes sociales por el presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, uno de los propietarios afectados por la toma de terrenos. Además, participaron varios dirigentes de la oposición entre los que se encontraba la titular del PRO, Patricia Bullrich.

“A las comunidades se les pueden otorgar tierras, pero no aquellas que ya tienen dueños, títulos de propiedad. Se les usurpan las casas, con violencia, esto ya pasa a ser terrorismo. A cada acción, debe haber una acción penal, y esto debe ser conjurado penalmente, y ser dictado el desalojo de manera inmediata, y el Comando conjunto tendrá que actuar rápidamente”, dijo Bullrich.

La autodenominada comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu está conformada por unos 20 adultos y varios menores. Llevan ocupados seis edificios en Villa Mascardi y dos lotes pertenecientes a Parques Nacionales.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA