Sube la espuma: Bariloche y la oportunidad de viajar y disfrutar a través de la cerveza

Entre el 6 y el 11 de febrero Bariloche celebrará su Festival de la Cerveza Artesanal, una alternativa para que turistas y vecinos conozcan lo mejor de esta bebida que es un ícono de esa ciudad.

Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.
Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.

Montaña, música en vivo, platos típicos, la ciudad vestida de fiesta y todo eso regado por las principales cervezas artesanales de la ciudad. Eso es lo que promete la ciudad de Bariloche entre el 6 y el 11 de febrero próximos y como parte de la cuarta edición del Festival de la Cerveza Artesanal que se desarrollará en la ciudad rionegrina. Según destacaron desde la organización, se espera que durante toda esa semana haya una importante afluencia de visitantes que disfruten del evento.

Las principales cervecerías barilochenses participarán del evento, que les permitirá a los turistas y vecinos de la ciudad reunirse con la pasión de esta bebida, además de maridarlas con tapas y propuestas gastronómicas a precios promocionales. Incluso, para la ocasión los grandes cerveceros artesanales de la ciudad han elaborado cervezas especiales y que serán ofrecidas mientras dure la celebración.

Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.
Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.

Bariloche y la cerveza, un solo corazón

El comienzo oficial del Festival de la Cerveza Artesanal de Bariloche será el lunes 6 de febrero, momento en que se realizará la tradicional y clásica pinchada en cada una de las cervecerías que participan del evento. Sin embargo, el fuerte de los festejos se concentrará durante el viernes 10 y el sábado 11 de febrero, ya que esos días las canillas cerveceras de Bariloche se reunirán al pie del Cerro Catedral entre las 18 y la 1.

Si bien el ambiente festivo se vivirá en las calles de Bariloche durante toda la semana, el escenario de la fiesta propiamente dicha será la base del mencionado Cerro Catedral. Para acceder al lugar hay que adquirir entrada (se consigue en este link www.fiestadelacerveza.com.ar) y en el predio los asistentes podrán disfrutar de más de 60 canillas cerveceras con los distintos tipos elaborados (con el ticket se les entregará, además, un ecovaso). Todas ellas se podrán disfrutar acompañadas de distintos platos y alternativas gastronómicas.

Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.
Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.

En el lugar habrá, además, 10 bandas y DJs (entre las que se destacan Turf, Conociendo Rusia, Mimí Maura y La Coneja China). Los costos de las entradas parten desde los 400 pesos.

Degustaciones y fábricas abiertas

Dentro del predio del Festival de la Cerveza Artesanal, las cervecerías participantes ofrecerán a los visitantes -además- la posibilidad de degustar sus mejores bebidas. El costo del ticket para la degustación es de 1.000 pesos y la cuponera también se puede adquirir en www.fiestadelacerveza.com.ar.

Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.
Sube la espuma: Bariloche se muestra a todo el país con sus cervezas artesanales. Foto: Gentileza.

Como parte de la celebración, además, las cervecerías y los maestros cerveceros más icónicos de Bariloche abrirán las puertas de sus fábricas para que vecinos y visitantes puedan conocer cómo es el proceso de elaboración de esta bebida, además de los principales secretos.

Las visitas serán gratuitas, aunque con inscripción previa. Habrá también demostración de cocciones junto con cata de productos. El Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche es organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB), con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Bariloche, el EMPROTUR, el Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA